Se inicia la campaña para usar el cinturón de seguridad “Click It or Ticket” en todo el estado

Más de 200 organismos policiales estatales y locales aumentarán las patrullas como parte de la campaña nacional “Click It or Ticket” antes del fin de semana de Memorial Day. Durante las próximas tres semanas, los agentes saldrán con toda su fuerza para asegurarse de que los conductores y los pasajeros se abrochan el cinturón de seguridad y de que los niños van bien sujetos.

Su objetivo es reducir el número de lesiones y muertes por tráfico debidas a la falta de uso del cinturón de seguridad, una preocupación constante. Los datos del Instituto de Justicia Penal de Indiana (ICJI) muestran que los conductores sin cinturón representan casi el 40% de todas las muertes de vehículos de pasajeros en el estado.

Las patrullas de horas extras están financiadas por la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA, por su sigla en inglés) con subvenciones administradas por el ICJI.

“No podemos tolerar otro año mortal como el que acabamos de tener en nuestras carreteras”, dijo Devon McDonald, Director Ejecutivo del ICJI. “Muchas de las personas que perdimos seguirían vivas hoy si hubieran tomado la decisión de abrocharse el cinturón. Los cinturones de seguridad marcan la diferencia. Salvan vidas”.

Desde que comenzó la iniciativa “Click It or Ticket” hace más de 20 años, el uso del cinturón de seguridad ha subido un 30% en Indiana hasta el 92,9%, que es ligeramente superior a la media nacional del 90,3%.

A pesar de los progresos y avances en la seguridad de los vehículos, en 2020, 226 ocupantes de vehículos sin cinturón de seguridad perdieron la vida en las carreteras de Indiana, la segunda cifra más alta de la última década. Los conductores jóvenes, especialmente los varones, fueron los que menos probabilidades tuvieron de abrocharse el cinturón de seguridad durante un accidente.

La investigación ha demostrado repetidamente los beneficios de seguridad de los cinturones de seguridad y las peligrosas consecuencias cuando la gente decide no usarlos. Abrocharse el cinturón puede reducir en un 50% el riesgo de sufrir lesiones o morir en un accidente. Sin el cinturón de seguridad abrochado, las personas pueden salir despedidas de un vehículo y morir, y ese riesgo aumenta si el conductor va con exceso de velocidad o está impedido.

Trágicamente, las colisiones de vehículos siguen siendo una de las principales causas de muerte de niños de 1 a 13 años, y los datos de la NHTSA muestran que aproximadamente el 46% de las sillas de seguridad se utilizan de forma incorrecta. Los padres y cuidadores que no se abrochan el cinturón de seguridad tienen más probabilidades de que sus hijos estén mal sujetos.

“No hay nada más trágico que leer las noticias sobre un niño herido o muerto por no estar bien sujeto en un vehículo”, dijo Robert Duckworth, Director de Seguridad Vial del ICJI. “Los padres son responsables de la seguridad de sus hijos, y las sillas de coche sólo son eficaces si se utilizan correctamente”.

La ley de Indiana exige que el conductor y todos los pasajeros se abrochen el cinturón de seguridad. Los niños menores de ocho años deben ir correctamente sujetos en una silla de coche para niños o en un asiento elevado aprobados por el gobierno federal.

A lo largo de la campaña, los agentes estarán atentos a las infracciones de los cinturones de seguridad y de las sillas de coche mientras realizan patrullas de alta visibilidad durante el día y la noche, cuando la conducción sin cinturón está en su punto álgido. Los conductores pueden ser citados por la falta de uso del cinturón de seguridad, pero también por cada pasajero menor de 16 años que no lleve puesto el cinturón.

Se anima a los padres y cuidadores a que se aseguren de que los niños van en la silla de seguridad adecuada y de que ésta se utiliza correctamente y está bien instalada. Puede encontrar recursos en www.nhtsa.gov/TheRightSeat. Para programar una cita con un técnico certificado en seguridad de asientos de coche en una de las 100 estaciones de ajuste de Indiana, visite on.in.gov/SafeKids.