![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Aunque tan solo somos una nota musical en la interminable sinfonía de la historia del universo, hemos acordado llamar a un día específico ‘el Nuevo Año’ y para tal occasion, tenemos toda clase de rituales individuales y colectivos para celebrar el paso de un año al otro. En este tiempo de reflexión personal que nos lleva a los famosos propósitos de año nuevo, nos prometemos a nosotros mismos salir de los malos hábitos y crear otros nuevos y saludables, aunque tal determinación rara vez dura más allá del mes siguiente. Dependiendo de las creencias religiosas o mágicas creamos listas de cosas que “no debemos hacer” y objetos especiales que nos recuerden de nuestras nuevas metas. Por ejemplo, existe la creencia que comer doce uvas a la media noche (una por cada mes del año) para la buena suerte , todo esto mientras das abrazos, celebras el nuevo año y en algunas ocasiones brindas a la nueva suerte, todo esto asegurará una felicidad duradera a lo largo del año (Esto si no se atora durante la celebración). Luego en este ‘nuevo año’ en el que empezamos con la misma salud y riqueza que en los días anteriores, propongo que celebremos cada día como un nuevo comienzo de infinitas oportunidades. Podemos empezar por no culparnos por las cosas que no salieron como deseábamos y olvidar los tiempos difíciles que tuvimos al relacionarnos con otros. Podríamos empezar el día como lo hacen los niños, con la emoción y expectativa de las horas frescas y nuevas para desarrollar nuestra creatividad. Incluso las tareas rutinarias pueden convertirse en aventuras de descubrimiento y aprendizaje si nos atrevemos a mirarlas en forma distinta! Se ha dado cuenta que si se le pide a un niño que ayude a poner la mesa para la comida y se le deja libre, ellos siempre producen formas coloridas de arreglar las cosas? A primera vista puede chocar con el estilo y orden en que hacemos las cosas, pero una vez las mira bien, encuentra el encanto y gracia de ese nuevo enfoque. Puede pensar en formas diferentes en las que quiera celebrar el día de hoy? Puede lograr ese nuevo enfoque sin gastar dinero? Puede incluir a otros en la celebración? (Compartir el almuerzo, caminar juntos, u otra cosa?) Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando abre los ojos al comenzar el día? Se toma el tiempo de agradecer el hecho de estar vivo? Puede hacer un inventario de cada parte de su cuerpo que está funcionando bien? Saluda a quien primero vea con una sonrisa de reconocimiento y amor? Esta agradecido por la cama que tuvo, el agua de bañarse y la ropa que viste? Si la rutina le ha quitado el brillo a su vida diaria, de todo corazón le deseo un nuevo año lleno de nuevos días que celebrar! No hay una entrada mágica a la felicidad; por el contrario, hay un camino de descubrimiento en que se escoge cuando poner a funcionar su propia magia escogiendo hacer su vida llena de sentido o tediosa. Si en el pasado ha incurrido en grandes deudas, resentimientos o malas relaciones, dese una segunda oportunidad cada día cambiando lo que pueda hoy. El poder de crear esta dentro de nosotros, solo tenemos que empezar a ejercitarlo en pequeñas formas hasta que se convierta en una forma de vida donde los días nuevos siempre son bienvenidos. Si ya ha llegado hasta aquí usted tiene la energía y posibilidad de hallar sabiduria, amor y paz a su alrededor si se atreve a mirar las cosas desde una perspectiva diferente! Felices Nuevos Días para todos!!
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |