![]() |
![]() |
El aguacate
Ha sido adoptado por muchos pueblos para su alimentación cotidiana y la industria lo aprovecha para la fabricación de aceites, lociones, jabones y cremas. Es un fruto que proporciona mucha energía, su apariencia es atractiva y su textura cremosa. Es rico en vitaminas E, A, C, D y B1. Se ha determinado que ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento y es un buen sustituto de la carne conteniendo proteínas de alta calidad y ácidos grasos esenciales que no favorecen la formación de colesterol. Es generalmente recomendado durante el embarazo por ser muy nutritivo y contiene minerales como calcio, magnesio y hierro. Existen más de 500 variedades de aguacate, algunas de ellas son: Hass, Bacon, Fuerte y Pinkerton.
Guacamole
El guacamole se oxida fácilmente al contacto con el aire y se cree que al dejar la semilla del aguacate en la preparación, la oxidación se retarda aunque por supuesto la semilla no se come, es solo para los efectos de mejor conservación. También se le atribuye al jugo de limón como ingrediente, la capacidad de conservar en mejor estado el guacamole aunque por su naturaleza delicada lo más recomendable es preparar la salsa momentos antes de su consumo.
Aguacates rellenos
El relleno se hace con media taza de atún (de lata), media taza de jitomate picado, un cuarto de taza de cebolla picada finamente, mayonesa al gusto (una o dos cucharadas), sal y pimienta. Los ingredientes del relleno se mezclan en un recipiente y con una cuchara se satura de atún preparado el espacio que dejó la semilla, una vez cubierto el espacio se puede agregar un poco más de relleno para que quede como una montañita en el centro del medio aguacate. Una vez rellenos los cuatro medios aguacates se colocan en un plato y se bañan con aceite de oliva. Es una receta muy sencilla, fresca y sabrosa.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |