![]() | |
![]() | ![]() |
Pide Bush 75 mil millones para la guerra El presidente George W. Bush pidió al Congreso una partida presupuestaria extra de 82,000 millones de dólares para sufragar las operaciones militares en Irak y Afganistán. La partida, de la que 74,900 millones irán a parar al Departamento de Defensa, eleva el costo de ambas guerras a casi 300,000 millones de dólares, en un momento en que el déficit presupuestario se eleva a 425,000 millones de dólares. Parte del fondo extraordinario solicitado se destinará también a ayudar a las víctimas del maremoto del pasado diciembre en el océano Índico, a premiar a los aliados en Irak y a costear proyectos de reformas e infraestructura en los territorios palestinos. Insto al Congreso a actuar rápidamente, declaró Bush al anunciar de manera oficial la solicitud. Con esta partida, el gasto militar en Irak y Afganistán para este año fiscal se elevará a 105,000 millones de dólares. El Presidente ya había solicitado previamente otro fondo extraordinario de 25,000 millones de dólares. En el presupuesto para el año fiscal 2006, que Bush anunció semanas antes no incluía la partida solicitada, se preveía un aumento de un 4.8% en los fondos para el Departamento de Defensa, que quedan en 419,300 millones de dólares. Además de los 74,900 millones de dólares para las operaciones militares en Irak y Afganistán, el fondo extraordinario solicitado incluye 950 millones para las víctimas del maremoto en el océano Índico, lo que triplica los 350 millones que Bush había prometido. Otros 400 millones de dólares se destinarán a ayudar a los países que han aportado tropas en Irak, como compensación por los riesgos políticos y económicos adoptados. Un total de 2,000 millones se dedicarán a la reconstrucción y a la lucha contra el narcotráfico en Afganistán. Además, 200 millones de dólares se sumarán a 150 millones ya incluidos en el presupuesto para el año fiscal en ayuda a las reformas en los territorios palestinos. Ucrania recibirá otros 60 millones de dólares para la reforma de sus instituciones, tras la toma de posesión de su nuevo presidente, Víctor Yushenko. | ||
![]() | ![]() | ![]() |