![]() |
![]() |
Un mexicano disputará en segunda vuelta la alcaldía de Chicago
Rahm Emanuel está nervioso. Hace apenas unas semanas debía confirmar su segundo mandato al frente de la alcaldía de Chicago, pero un político local de origen mexicano y desconocido en la escena nacional, Jesús “Chuy” García, le torció los planes al que fuera la mano derecha del presidente Barack Obama. Sucede que ahora tendrá que afrontar una segunda vuelta en abril, ya que no alcanzó la mayoría simple en la primera ronda. Emanuel partía con todas las ventajas imaginables: fondos millonarios para su campaña, el apoyo de la comunidad empresarial de la tercera metrópolis de Estados Unidos y renombre nacional y hasta internacional gracias a su paso por la Casa Blanca. Pero “Rahmbo”, como se le conoce tanto en Chicago como en Washington por la dureza de su estilo, no contaba con la fuerza de un rival modesto pero curtido en el activismo local, que supo capitalizar la indignación con el alcalde de sectores muy influyentes localmente, como el educativo, y de las minorías. Y que además habla español, algo crucial en una ciudad como Chicago que, con casi dos millones de residentes de origen hispano -el 21 % de la población- es la quinta área metropolitana del país con mayor población latina. “Chuy” García vivió los primeros diez de sus 58 años de vida en Durango, México, hasta donde su padre enviaba el dinero que ganaba como bracero en Estados Unidos. Cuando el padre logró la residencia permanente, trasladó a su familia. El rival de Emanuel sigue viviendo con su mujer y tres hijos en la misma zona desde que era niño, la Little Village o “La Villita”, donde se concentra la mayor comunidad mexicana del medio oeste del país. Hace tres décadas que está en la política aunque, al contrario que la de Rahm Emanuel, sus ambiciones siempre se limitaron a los confines del Estado de Illinois. Su carrera política se centró en buena parte en el activismo por las minorías como los inmigrantes hispanos. Pero también en la lucha por una mejora de la educación, algo que resonó con fuerza en una ciudad cuya comunidad docente está enfrentada en pie de guerra con el alcalde desde hace tres años. García asumió la candidatura de la principal rival de Emanuel, la líder del sindicato de maestros Karen Lewis, que tuvo que retirarse después de que le fuera diagnosticado un tumor cerebral. Con la maquinaria electoral y la chequera de su lado, las apuestas para la nueva ronda de abril las encabeza nuevamente Emanuel. Pero el inesperado avance de “Chuy” García puso en evidencia que ni los candidatos más fuertes pueden bajar la guardia, un mensaje que también calará en los que miran a la batalla electoral de 2016.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |