Inicio

elpuentenacionales

  • Edición impresa de Abril 6, 2010

La reforma migratoria podría tardar más tiempo de lo esperado

Hace unas semanas cientos de buses y automóviles llegaron a Washington desde varias partes del país, y con ellos miles de personas que exigieron una reforma migratoria en la "Marcha por América". Los asistentes con camisas blancas, banderas de Estados Unidos, pancartas y cantos, les pedían a los legisladores que este año sean legalizados los indocumentados. Pero la realidad puede ser otra.

A pesar de que la comunidad inmigrante y los líderes de estas comunidades han marchado y se han reunido con el presidente Barack Obama, aún es incierta la aprobación de una reforma migratoria para este año.

Griselda Oliva tuvo que viajar 12 horas para llegar en autobús a la capital desde Detroit, junto con otras 250 personas de su iglesia. "Tenemos la esperanza que por fin Obama cumpla lo que nos prometió, ya tenemos muchos años esperando una reforma para cambiar nuestra situación migratoria aquí en Estados Unidos y tener un mejor futuro para nosotros y nuestros hijos", dijo Oliva mientras a su alrededor personas gritaban, "aquí estamos y no nos vamos", "sí se puede", entre otras proclamas.

Pero aunque los senadores Charles Schumer (demócrata de Nueva York) y Lyndsey Graham (republicano de Carolina del Norte) presentaron en marzo una propuesta migratoria de cuatro puntos, unos días después el mismo Graham cambió de opinión y dijo que no había suficiente apoyo para presentar la propuesta en el Senado.

Después de la aprobación de la reforma de salud, las opciones para que se apruebe una reforma migratoria este año son más lejanas, ya que en poco tiempo los legisladores comenzarán sus propias campañas políticas para las elecciones de medio término del Congreso, en noviembre de este año.

"Para ser realistas, yo creo que se aprobará una reforma en unos 18 meses, pero no ahora. Pero lo importante es que el tema está en la mesa y que las marchas y las manifestaciones sirven para mostrar que estamos interesados en un cambio", dijo Héctor Flores, ex presidente la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC)

Aunque el presidente se ha comprometido con los inmigrantes indocumentados a buscar una reforma migratoria, esto no depende de él completamente, sino también del apoyo del Congreso. "Siempre les he prometido que sería su aliado en los esfuerzos por arreglar nuestro quebrado sistema de inmigración, y ése es un compromiso que reitero hoy", dijo Obama.

 La esperanza de una reforma aún no se ha perdido, a pesar de que hace unos tres años comenzaron las manifestaciones y las marchas en todo el país por esa causa, sin resultados apreciables.

 "Pero ahora es diferente, ahora tenemos un Congreso y un presidente que está comprometido en una reforma migratoria ", dijo Flores.

 


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Deportes Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces