El pasado 8 de Mayo Elda Rivas, de Goshen, recibió su grado en Negocios Internacionales y Mercadeo, de la Universidad de Evansville. Elda es otra de nuestras jóvenes que triunfa en sus estudios y le auguramos un hermoso porvenir. En la foto la vemos acompañada de su familia. De izq a der.,Jaime Rivas Jr., Yaneth, Elda, sosteniendo su diploma, Leonor, su madre, Gerardo, y su padre Jaime Rivas. El día quince la familia ofreció un ‘Open House’ para celebrar el triunfo de Elda.


El Grupo Mariachi Acero se presentó en la Plaza Cívica de Elkhart, en la celebración del 5 de Mayo. Aquí podemos ver a algunos de los asistentes mientras disfrutan de la presentación del Mariachi. (Foto; Armando Páez).


A la extrema derecha de la foto vemos a Gilberto Pérez Jr., creador y fundador del Programa Bienvenido. Le acompañan algunos de los asistentes a uno de los primeros entrenamientos. De izq a der. Marcelo Workentin, Ellen Krulewitch, Lupita Zepeda y Nereida Mojica. Atrás, Daniel Diener, Aracelia Maríquez, y Esmeralda Catalán. Todos ellos son bien conocidos en la comunidad Latina por su dedicación y gran trabajo que beneficia a todos los Latinos.

400 manifestantes en South Bend dicen: “Licencias y punto”

Como una manifestación de solidaridad y resistencia, el pasado 5 de Mayo, más de 400 personas marcharon varias cuadras por la ciudad de South Bend, Indiana, para terminar frente al edificio de la Corte del Estado, bajo el lema de “¡Licencias y punto!”.

Continúa


Después de 17 años, las cigarras llegan

Después de una espera de 17 años, miles de millones de insectos alados, los cuales son grandes y ruidosos, con ojos rojos, pronto emergerán del suelo y ocuparán áreas grandes de la región este de EE.UU. Estos insectos, conocidos como las cigarras periódicas de la especie Magicicada, invadirán muchos jardines, chocarán contra las ventanas y la gente, obstruirán desaguaderos, y en general causarán estragos.

Continúa


Se extiende exitoso proyecto de conciencia cultural

El Programa Bienvenido ha tenido un exitoso comienzo. Gilberto pérez, Jr, creador y fundador del programa, ha podido ponerlo en práctica en Ligonier, pero ahora debido al tremendo potencial que presenta su programa, se han empezado a capacitar facilitadores que lo realicen en otras poblaciones.

Continúa