![]() | |
![]() | ![]() |
Crece en México enfrentamiento gobierno-sindicatos Organizaciones sindicales de México endurecieron su rechazo a la política del presidente Vicente Fox, en vísperas de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Líderes como el secretario general del Sindicato Mexicano del Seguro Social, Roberto Vega, no descartaron incluso la posibilidad de una huelga nacional si el gobierno no respeta a la clase trabajadora. Unas 200 agrupaciones realizaron ayer paros de una hora, marchas y bloqueos de calles en la capital y otras regiones del país en defensa de la autonomía sindical y demandar la renuncia del titular del Trabajo, Francisco Javier Salazar. La inquietud en el movimiento obrero comenzó después del 19 de febrero último, cuando una explosión en una mina del norte de la nación provocó la muerte a 65 empleados, cuyos cadáveres permanecen aún sin ser rescatados. Las protestas por la carencia de medidas de seguridad en la instalación fueron seguidas por presiones gubernamentales para desbancar al líder minero Napoleón Gómez, a quien acusaron de malversar los fondos del sindicato. La sustitución de Gómez por un dirigente colaborador con el gobierno desató movilizaciones y paros en numerosas empresas del país en demanda del respeto por las autoridades a la autonomía sindical. Una de esas huelgas, en el occidental estado de Michoacán, fue duramente reprimida por la policía el pasado día 20, con saldo de dos mineros muertos a tiros y heridas a unos 70. Las manifestaciones de ayer, en las que los sindicatos estiman tomaron parte unos cuatro millones de personas, fueron también en solidaridad con los mineros en huelga y los familiares de las víctimas. Dirigentes del Frente Nacional por la Unidad y la Autonomía Sindical, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, del sindicatos de electricistas y otros, adelantaron que los protestas proseguirán. Ante la cerrazón y necedad del gobierno, que hace más difíciles las cosas, seguiremos en pie de lucha, dijo Francisco Hernández, de la Unión Nacional de Trabajadores. En tanto, el presidente Fox reiteró anoche la voluntad de encontrar una solución al conflicto con los mineros mediante el diálogo, aunque su vocero, Rubén Aguilar, descartó antes la renuncia del Secretario (ministro) del Trabajo. | ||
![]() | ![]() | ![]() |