![]() |
![]() |
Columna del Seguro Social Beneficios para sobrevivientes
Especialista en Asuntos Públicos del Seguro Social en South Bend La pérdida de un ser querido puede ser muy dolorosa. La muerte del trabajador asalariado de quien la familia depende, también puede ser financieramente devastadora. Si usted es como la mayoría de los trabajadores jóvenes o de edad mediana, probablemente piense que el Seguro Social es sólo un programa de jubilación. Pero algunos de los impuestos de Seguro Social que usted paga van a proveer un seguro de sobreviviente para los trabajadores y sus familias. Piense que es una póliza de seguro de vida que usted nunca supo que tenía —pagada por los mismos impuestos que lo cubren por jubilación o incapacidad. Cuando usted fallece, ciertos miembros de su familia pueden tener derecho a beneficios de sobrevivientes. Estos incluyen viudas, viudos (y viudas y viudos divorciados), niños, e incluso padres dependientes. En muchos casos, también hay un pago único global por muerte de 255 dólares que se le puede hacer al cónyuge sobreviviente o a los niños menores de edad que cumplan ciertos requisitos. Es posible que piense que no le sucederá a usted, pero la verdad es que una de cada ocho de las personas de 20 años fallece antes de cumplir su plena edad de jubilación de 67 años. De hecho, 98 de cada 100 niños podrían recibir beneficios si uno de los padres que trabaja fallece. Más de 6.4 millones de sobrevivientes reciben beneficios. El beneficio promedio de sobrevivientes es 1,129 dólares al mes. Si usted es un sobreviviente, debe solicitar los beneficios para sobrevivientes inmediatamente. Puede solicitarlos por teléfono o en cualquier oficina del Seguro Social. Llámenos al número gratis 1-800-772-1213 (TTY: 1-800-325-0778). Para ayudarlo a prepararse, aquí está la información que necesitará: • Prueba de muerte — ya sea de la funeraria o un certificado de defunción; • Su número de Seguro Social, así como el del trabajador fallecido; • Su acta de nacimiento; • Su certificado de matrimonio, si es viuda o viudo; • Sus papeles de divorcio, si está solicitando como viuda o viudo divorciado; • El número de Seguro Social de los niños dependientes, si están disponibles, y las actas de nacimiento; • Los formularios W-2, o la declaración de impuestos federales de trabajo por cuenta propia del año más reciente del trabajador fallecido; y • El nombre de su banco, y su número de cuenta para que sus beneficios sean depositados directamente en su cuenta. Para más información acerca de los beneficios para sobrevivientes, por favor lea la publicación por Internet en www.segurosocial.gov/espanol/10984.html. Visite la página para los sobrevivientes en www.segurosocial.gov/pgm/survivors.htm (sólo disponible en inglés).
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |