![]() |
![]() |
El derretimiento del hielo en las islas del Ártico es un factor clave en el aumento de los niveles del mar El derretimiento de los glaciares y de los mantos de hielo en las islas canadienses del Ártico desempeña un papel mucho mayor que lo calculado por científicos en el aumento de los niveles del mar, según un nuevo estudio dirigido por un investigador de la Universidad de Michigan. El Archipiélago Ártico canadiense, de 1,5 millones de kilómetros cuadrados contiene unas 30,000 islas. Entre 2004 y 2009 la región perdió el equivalente a tres cuartos del agua en el Lago Erie, según determinó el estudio. Las temperaturas más altas que las habituales en esos años causaron un incremento rápido en el derretimiento del hielo de los glaciares y la nieve, dijo Alex Gardner, un investigador en el Departamento de Ciencias Atmosféricas, Oceánicas y Espaciales, que dirigió el proyecto. “Antes pensábamos que esta región no contribuía mucho al aumento del nivel del mar”, señaló Gardner. “Ahora nos damos cuenta de que además de la Antártida y Groenlandia, esta región fue la mayor contribuyente en los años 2007 a 2009. Esta área es muy sensible y si continúan subiendo las temperaturas, veremos mucho más derretimiento”. El noventa y cinco por ciento de todo el hielo sobre tierra en el mundo está atrapado en los gigantescos mantos helados de la Antártida y Groenlandia. A pesar de su tamaño, actualmente sólo representan alrededor de la mitad del hielo sobre tierra que se pierde en los océanos. Esto es, en parte, ”. porque están tan fríos que el hielo se derrite sólo en sus bordes. La otra mitad del hielo derretido que se añade elevando el nivel del mar proviene de glaciares más pequeños y cubiertas de hielo en las montañas como los que se encuentran en el ártico canadiense, Alaska y la Patagonia. Este estudio revela la importancia de estas regiones más pequeñas y a menudo despreciadas, dijo Gardner. Durante los primeros tres años de este estudio, de 2004 a 2006, las regiones perdieron un promedio de 29 kilómetros cúbicos de agua por año. Esto aumentó a los 91 kilómetros cúbicos de agua –aproximadamente 90 billones de litros—por año durante la última parte del estudio. En los seis años esto añadió un total de un milímetro al nivel de los océanos del planeta. Sin embargo, dado que el estudio cubrió apenas seis años, los resultados no señalan, necesariamente, una tendencia. “Esta es una gran respuesta a un cambio pequeño en el clima”, dijo Gardner. “Si continúa el calentamiento y empezamos a ver respuestas similares en otras regiones con glaciares, yo creo que habría que preocuparse. Pero, en este momento, no sabemos si esto continuará”.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |