![]() |
![]() |
Patricios y Plebeyos
Los plebeyos eran hombres libres pero no ciudadanos, conformaban la clase baja; extranjeros y descendientes de inmigrantes o pueblos sometidos, que en muchos casos, ante la dura situación se veían obligados a convertirse en clientes. Los clientes eran aquellos plebeyos que a cambio de protección aceptaban maltratos y abusos por parte de un patricio al cual llamaban patrón. Dentro de la organización social, la familia era muy importante; la institución más sólida del estado. Estaba integrada por aquellos que rendían culto al mismo antepasado y no eran únicamente el padre, la madre y los hijos, sino también los clientes y los esclavos. De acuerdo con el principio de la patria potestad, el padre era la máxima autoridad en la familia, aunque la mujer gozaba de consideración y respeto sin participar en la vida política. Los prisioneros de guerra y los plebeyos deudores eran los esclavos y a ellos ni siquiera se les consideraba personas. Eran cosas para los aristócratas y en ocasiones, mediante pagos exagerados lograban convertirse en clientes. Con el paso del tiempo y ante el crecimiento de la población, la nobleza de sangre se fue perdiendo y comenzó el poderío de los cargos públicos y del dinero. Las luchas de clases eran ya inevitables y los matrimonios entre patricios y plebeyos no se hicieron esperar. Los plebeyos fueron ganando terreno y un plebeyo astuto que consiguiera fortuna podía entonces acceder a un puesto político importante ganando para su familia la distinción de nobleza.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |