![]() |
![]() |
Inmigrantes centroamericanos protestaron en México por maltratos y asesinatos Una protesta con escenificación religiosa, denominada “Via Crucis del Migrante”, marchó rumbo a Ixtepec, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, en protesta por la masacre de San Fernando en Tamaulipas. Activistas de derechos humanos e inmigrantes centroamericanos realizaron el recorrido que comenzó la víspera en la ribera del río Suchiate, en la frontera con Guatemala, donde erigieron una cruz con la inscripción “Sentenciados a muerte”, informó el diario El Universal. “En este río empieza el calvario de nuestros hermanos migrantes, aquí empieza la pesadilla para ellos, porque al llegar a México sus derechos humanos son violentados por las autoridades”, aseveró la activista Elvira Arellano. La representación religiosa se detuvo en la zona conocida como “Arrocera”, donde ocurren múltiples agresiones contra los inmigrantes, y recorrió las vías del ferrocarril en la localidad de Arriaga, para protestar por los secuestros y masacres de quienes abordan el ferrocarril bautizado como “La Bestia”. Oaxaca fue el punto de destino de la manifestación, ciudad que el sacerdote de Ixtepec, Alejandro Solalinde, considera la capital mexicana del secuestro de emigrantes centro y sudamericanos, delito controlado por maras de la “M13”, “Los Zetas” y la delincuencia regional. Los pobres llegan aquí movidos por la violencia que sufren y la falta de oportunidades en su país, e intentan llegar a Estados Unidos con la ilusión de una mejor calidad de vida, pero el camino es un “calvario”, advirtió el párroco, quien dirige el refugio “Hermanos en el Camino”. En México, durante el primer bimestre de este año, cerca de mil inmigrantes fueron rescatados de alguna situación de riesgo durante su trayecto hacia Estados Unidos, mientras otros 35,000 requirieron desde alimentos y refugio hasta apoyo médico, informó el Instituto Nacional de Migración. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó que 71 municipios en 16 estados del país concentran los mayores riesgos, en tanto los emigrantes suelen ser víctimas de la delincuencia, secuestros, maltratos, extorsiones, robos y ataques sexuales.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |