Inicio

elpuentenacionales

  • Edición impresa de Mayo 3, 2011

La racha de tornados que azotó al sureste de Estados Unidos y causó la muerte de al menos 350 personas es la más mortal de los últimos 37 años y la segunda más grave en la historia estadunidense.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, entre el 25 y 27 de abril se registraron a diario “tornados amplios y destructivos” y el pronóstico de que la racha se extendiera este jueves era aún “posible”, aunque no tan numerosos e intensos.

De manera oficial, desde el lunes pasado han sido confirmados un total de 19 tornados, con otros 265 reportados que esperan ser valorados y ratificados.

Uno de los tornados ya confirmados, el que afectó la víspera las ciudades de Tuscaloosa y Birmingham, en Alabama, fue clasificado con intensidad mayor EF5 en la Escala Fujita, la más alta en la medición.

Un tornado de este tipo registra vientos de entre 320 y 520 kilómetros por hora, por lo que su fuerza puede provocar la destrucción total de edificios y dejar en cimientos las casas bien construidas y de marcos firmes.

También puede dañar seriamente las estructuras de concreto reforzadas con acero y colapsar los edificios altos o provocarles deformaciones severas a su estructura.

El pasado jueves, las cadenas estadunidenses de televisión mostraron imágenes de un panorama de destrucción en Tuscaloosa, donde casas, escuelas y establecimientos comerciales estaban completamente barridos, además de serios daños a la infraestructura del tendido eléctrico y telefónico.

Ese evento climatológico que es conocido como el “Súper Brote” se ubica como el más importante episodio de clima severo en el territorio continental de Estados Unidos.

De acuerdo con la NOAA, los tornados pueden presentarse en cualquier lugar, aunque existen áreas geográficas más propicias para su formación como son las planicies del sureste de Estados Unidos, donde chocan con frecuencia masas de aire frío y caliente.

Una muestra de que los tornados pueden registrase en cualquier área, es el del primer evento de este tipo registrado en América. El primer tornado del que existe registro histórico en el continente americano ocurrió en la cuenca del Valle de México en agosto de 1521.

Su descripción fue registrada en el libro 12 del Código Florentino, que escrito en náhuatl, narra la historia de los aztecas y la conquista española antes de la caída de Tenochtitlán.

 

 


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Deportes Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces