![]() | |
![]() | ![]() |
Justicia Global: Bienvenidos a Goshen Por: Tim Shenk Justicia Global, una organización social internacional, celebró su segundo encuentro en Goshen, el sábado 15. Los miembros de Justicia Global y la comunidad profundizaron en los temas de la migración, los tratados de libre comercio y la producción de alimentos. El evento, que tomó lugar en el cine viejo de Goshen, exploró la interconectividad de los temas. El conferencista principal Dr. Angel Pichardo Almonte es profesor en la República Dominicana y el fundador de la organización. Dijo que es imposible lograr la transformación social uno solo. Hizo un llamado a que los pueblos se unieran para asumir un proyecto colectivo hacia una cultura de la solidaridad. Estando en la República Dominicana, me di cuenta que el mensaje de Justicia Global es tan relevante aquí como allá, dijo Danni Reimer, una co-organizadora del evento local. Es emocionante poder intercambiar las experiencias y ver los temas de importe internacional hacerse personales. Reimer forma parte del grupo de Indiana que participó del II Encuentro Internacional de Justicia Global en mayo del presente año. A muchos de nosotros nos importa uno o dos temas en específico, pero Justicia Global me ha hecho ver las causas es decir, las raíces de los problemas sociales, dijo Laura Sweitzer, que reside en Auburn, Indiana y ha asistido a los dos encuentros internacionales de la organización. Por ejemplo, por problemas económicos fuera de su control, muchas veces los campesinos tienen que emigrar de su país para poder dar a comer a sus familias. Te das cuenta por qué cuando ves cómo los tratados de libre comercio quiebran al campesino en muchos países, continuó Sweitzer. Mientras más veo este análisis crítico comprensivo, lo más me convenzo de lo esencial que es articular una respuesta justa que ataque las raíces del problema. Del 24 al 28 de mayo del 2006 en Santo Domingo, República Dominicana se realizó el II Encuentro Internacional de Justicia Global. En el encuentro se dieron cita delegaciones de Indiana, New York, Chicago, Atlanta, Venezuela, México y varios pueblos dominicanos. El primer día fue dedicado a la participación política para la transformación social. El segundo día se dedicó a la comprensión de la realidad internacional y los intereses económicos y políticos. Y el tercer día se dedicó a comprender la amenaza que representan los Tratados de Libre Comercio para la realidad del campo y la producción nacional. Justicia Global es una organización internacional que trabaja en la construcción de una cultura de Solidaridad y paz a través de sus espacios comunitarios con niños, niñas, adolescentes, estudiantes y familias. Ve que el fortalecer lazos entre las personas de distintos países es un paso necesario en la creación de una sociedad solidaria y justa. Nuestra sede está en Santo Domingo, República Dominicana, y tenemos miembros en México, Venezuela, Canadá, Francia, Haití y varias ciudades en los Estados Unidos. Para más información, visite www.escueladeformacion.org. | ||
![]() | ![]() | ![]() |