Inicio

elpuenteinternacional

  • Edición impresa de Julio 3, 2012

Fomentan la caza del pez león en el Caribe

afondoExisten varias versiones sobre cómo llegó el pez león (Pterios volitans) al Caribe. Una de ellas afirma que apareció por primera vez en 1985 en las costas de Miami y que su reproducción fue mayor en 1992 tras el paso del huracán Andrew. Sin embargo, para algunos científicos, la mayoría han salido de acuarios.

Como sea, su presencia destructiva se manifiesta en México, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Colombia, Bermudas y Barbados, entre otros países.

Ecologistas de la región Caribe coinciden en que el combate del pez león se debe hacer con normas de control para no crear desequilibrios ambientales.

Varios países han desarrollado iniciativas que van desde entrenar tiburones para controlar el crecimiento de su población, hasta la pesca comercial con fines gastronómicos. También se está promoviendo su cacería con buzos entrenados y su consumo porque su carne “es una delicia”.

El único peligro se da cuando está vivo, en el momento en que se lo manipula para la preparación, pues cualquier accidente con las púas puede ser tan grave como la picadura de una avispa o hasta puede poner en peligro la vida de la persona.

Diversas instituciones y organizaciones han impulsado un programa de concientización dirigido a los pescadores sobre la importancia de la captura de este pez, pues representa una amenaza no solo al ecosistema sino también a la economía y al turismo.

Pero la cacería de este colorido animal es fácil: tiene en su cuerpo una mezcla de rayas rojas, negras y blancas que se extienden hasta sus aletas.

Países como México y Colombia han realizado inversiones en apoyo a la pesca comercial de esta especie invasora con importantes avances en la disminución de su población.

En las Islas Caimán, Republica Dominicana y el área turística mexicana y de los arrecifes hondureños ya son conocidos los concursos y recompensas ofrecidas por su captura.

Y por si fuera poco, muchas cadenas hoteleras llevan a cabo festivales gastronómicos innovadores con recetas que van desde el pez león asado con especias, pasando por preparaciones que incluyen combinaciones con mango, cerveza, coco, papa o frutos propios de cada país en la región Caribe.

 

 


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Deportes Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces