![]() |
![]() |
Volkswagen producirá en México la nueva camioneta SUV Tarek El director general de Volkswagen de México (VW), Steffen Reiche, anunció el miércoles el inicio a finales del 2020 de la producción de la nueva SUV Tarek en la planta de la automotriz en el central estado de Puebla, cuya comercialización iniciará antes de que culmine el 2021. El directivo no explicitó cuántas unidades se producirán de la camioneta, que en México llevará otro nombre y se exportará principalmente a la región de Norteamérica.“El nombre internacional es Tarek. Ya se ofrece con este nombre en China”, dijo Reiche. “Creo que la versión para México va a ser más robusta en comparación con el modelo en China y todavía estamos un poco lejos pero queremos satisfacer a nuestros clientes”, añadió.El segmento de los vehículos utilitarios deportivos, o SUVs, son los preferidos en un mercado estadounidense en desaceleración, pero que sigue siendo el principal destino de exportación de las automotrices con presencia en la segunda economía latinoamericana.Reiche indicó que para la empresa será un reto cumplir con el contenido regional del 75% del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, que sustituirá al actual TLCAN, frente al 64% que tienen actualmente.El T-MEC fue firmado en noviembre después de un año de intensas negociaciones entre Canadá, Estados Unidos y México pero todavía debe obtener el aval de los respectivos congresos para entrar en vigor y sustituir al TLCAN, vigente desde 1994. México ratificó el pacto a mediados de junio.ADIÓS BEETLELa automotriz alemana le dijo adiós el miércoles en un concurrido evento al Beetle, el sucesor del famoso Escarabajo o “Vocho”, que fue muy popular en México y considerado el automóvil que se ha producido por más tiempo, pues se ensambló desde 1938 hasta 2003.Pero unos años después, tras la desaparición del “Vocho”, se inició la fabricación del Beetle en exclusiva en la planta de Puebla en 1997.Reiche apuntó que dados los vínculos del modelo con México, los últimos 65 Beetle, el número de años que se produjo el “Vocho”, se venderán en el país pero a través de Amazon.“Para nosotros este es tema simbólico”, comentó Reiche durante el evento en el que el modelo fue despedido con mariachis.VW se ubicó como el cuarto mayor productor de automóviles en México en el sexto mes del año, con 44,010 unidades, y un crecimiento interanual de 16.2%; mientras que sus exportaciones crecieron un 62%, a 47,527 vehículos, según cifras del instituto nacional de estadística, INEGI.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |