![]() | |
![]() | ![]() |
![]() ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() |
MÚLTIPLE TRIUNFO DE COLOMBIA EN EL XXIII FESTIVAL DE LA CANCIÓN LATINOAMERICANA DE CALIFORNIA 2003 La cantautora y poetisa colombiana María Isabel Saavedra Pouchard representó a su patria en la Final Internacional del XXIII Festival de la Canción Latinoamericana de California, realizada recientemente en la ciudad de San Francisco y batió todos los records al ganar 5 trofeos: Primer Lugar: Disco de Oro en la categoría: Canciones Originales Románticas por su tema "Amanecer sin ti"; Primer Lugar: Disco de Oro en el rubro Canciones Originales Folklóricas con su canción Tierra de Hierbabuena; trofeos Mejor Intérprete en ambas categorías y un Trofeo Ganador en la categoría Poemas y Letras de Canción, con su poema Amor Bravío. Otras preseas en la Final Internacional, fueron para Mercedes de Salinas (España), José Chiqui Sileoni (Finlandia), Diana María (Argentina), Silvina Lorena Ceraso (Argentina), Liza Rivera Torres (Nicaragua), Dilia Trujillo (España) y Rafael Saula (Ecuador). El trofeo "Talento Internacional 2003", que se entrega sólo uno cada año, correspondió al compositor José María Pascual Pascual, de Valencia, España. Entrega de trofeos en la Final Nacional de la categoría Canciones Originales Folklóricas.) Además de la Final Internacional, en la que compiten sólo concursantes del exterior de USA, el festival cuenta con 4 Finales Nacionales, exclusivas para participantes de los Estados Unidos. 23 AÑOS DE CANCIONES Y POEMAS Una sólida trayectoria de 23 años, el valioso apoyo de la prensa escrita en español, la televisión y la radio, junto al talento de compositores, autores e intérpretes, han contribuido a la popularidad de este importante evento, un Festival Internacional altamente respetado y querido en todo el mundo de habla hispana. Como en años anteriores, los temas ganadores, además de recibir los trofeos correspondientes, serán grabados en los compactos de la serie "Disco Oficial". Quienes deseen escuchar las canciones, leer los poemas laureados y recorrer la galería de fotografías, pueden hacerlo visitando el sitio web del festival: www.festivaldelacancion.com
Bayh Apoya la Matrícula Consular La tarjeta de identificación ayudará a los nacionales Mexicanos El Senador de los Estados Unidos Evan Bayh anunció su apoyo a la decisión de Indiana de aceptar la Matrícula Consular -tarjeta de identificación Mexicana- como una forma de identificación legal para los nacionales Mexicanos. México es el segundo socio más grande de Indiana y su gente ha contribuido significativamente a la economía Hoosier, dijo el Senador Bayh. La matrícula consular ayudará a desarrollar futuros negocios y lazos comunitarios para nacionales Mexicanos en Indiana, al mismo tiempo que contribuye a la gran diversidad de nuestro estado. Nacionales mexicanos pueden usar la tarjeta para abrir cuentas bancarias y obtener licencias para manejar. Agencias policiales, incluyendo la Policía Estatal del Estado de Indiana, la aceptan como una forma oficial de identificación. La matrícula ha sido aceptada por los alcaldes de las ciudades de Indianápolis, Fort Wayne e East Chicago. La matrícula consular es una tarjeta de identificación expedida por las oficinas del Consulado Mexicano, después de entrevistarse con oficiales mexicanos para verificar los documentos del solicitante. La tarjeta usa la más nueva tecnología para evitar falsificaciones e incrementar su seguridad.
LOS HISPANOS, LOS USUARIOS DE INTERNET DE MÁS RÁPIDO CRECIMIENTO EN EE.UU. SAN FRANCISCO Los hispanos están acogiendo Internet más rápido que otros grupos en Estados Unidos, pero la disparidad entre el número de hombres y de mujeres que se conectan es mucho mayor que en otros grupos, según un estudio divulgado el pasado mes de julio. El porcentaje de hispanos que usa Internet al menos una vez al mes ha aumentado 25 por ciento desde el 2000, mientras que el porcentaje de todos los usuarios de Internet ha crecido sólo 7,6 por ciento, según un estudio de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). "Los hispanos son el grupo de más rápido crecimiento" entre los usuarios de Internet, así como el grupo étnico de más rápido crecimiento en el país, dijo Jeffrey Cole, director del centro de política de comunicación de la UCLA. El estudio reveló que el 59 por ciento de los hispanos encuestados dijo que usaba Internet desde la oficina, el hogar, la escuela u otra parte, comparado con el 47 por ciento en el 2000, indicó Cole.
Estados Unidos advierte sobre posibles secuestros aéreos suicidas El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos advierte sobre la posibilidad de que extremistas islámicos planeen secuestros de aviones de pasajeros antes de que concluya el verano boreal en la costa este del país o en Gran Bretaña, Italia y Australia, aliados del gobierno del presidente George Bush en la guerra contra Iraq. Hacia mediados de junio, extremistas islámicos pueden haber estado planeando secuestros aéreos suicidas que serían ejecutados antes del fin del verano (boreal) de 2003, según un documento obtenido por CNN. El plan puede consistir en el uso de equipos de cinco hombres, cada uno de los cuales intentarían tomar el control de aviones de pasajeros poco después del despegue o poco antes del aterrizaje en un aeropuerto escogido, dice el texto. Tal plan haría innecesario que los secuestradores asistieran a clases de vuelo, dice el documento. Los secuestradores aéreos de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 habían tomado clases de pilotaje. La advertencia de una página, enviada a aerolíneas de Estados Unidos y a otras el , contiene advertencias y notas de cautela, diciendo que parte de la información de inteligencia del gobierno suscita interrogantes acerca de la viabilidad del plan. Las fuentes del Departamento de Seguridad Interna dicen que la credibilidad de la información aún es evaluada. Un funcionario gubernamental la calificó de dudosa. La información de inteligencia que llevó a emitir la advertencia está basada, al menos en parte, en información obtenida de interrogar a militantes de alto rango de la red terrorista Al Qaeda, según un alto funcionario de inteligencia.
Asumen culpa por falsedades Un alto funcionario de la Casa Blanca asumió parte de la culpa por la inclusión en un discurso del presidente estadounidense, George W. Bush, de una afirmación sobre la presunta compra de uranio en África por parte de Irak basada en documentos falsos. Yo debería haber recordado al momento del discurso sobre el estado de la Unión, que había controversia asociada al asunto del uranio, dijo el vice consejero de seguridad nacional estadounidense, Stephen Hadley. "Fue una situación en la que varias personas tuvieron la oportunidad de evitar el problema. Y esas oportunidades no fueron aprovechadas", agregó.
Rechaza Bush abrir el reporte sobre el 11S El presidente George W. Bush rechazó divulgar partes de un reporte sobre fallos de la inteligencia estadounidense antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001. El cual, según algunas versiones, inculparía a los saudiárabes de ayudar a terroristas. Al mismo tiempo, el gobierno estadounidense emitió una nueva alerta global sobre atentados terroristas en la que añadió los secuestros aéreos a la lista de amenazas. Carece de sentido desclasificar cuando tenemos una investigación en desarrollo. Hacerlo podría poner en peligro la investigación", dijo Bush.
De "negligente e irrespetuoso " califican latinos al gobierno de Bush El Consejo Nacional de la Raza criticó al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por encabezar un gobierno que ha sido "negligente, indiferente e irrespetuoso" con los latinos residentes en EU. El presidente de la organización, Raúl Yzaguirre, dijo que los dos años y medio del gobierno de Bush han sido de un completo desencanto para los latinos. "La verdad es que en los asuntos que nos interesan, esta administración ha sido un desencanto mayor", indicó. Además, lamentó que el desinterés no sea exclusivo del presidente, sino que parece extenderse hacia los demás políticos de los partidos Republicano y Demócrata. Nos ven sólo como un mercado en el que buscan nuestro apoyo con símbolos comerciales, sin responder de manera concreta a nuestras necesidades. Yo a esto le llamo política de piñata. Nos tratan de convencer con unas cuantas baratijas que caen al suelo", concluyó.
Aumentan mexicanos legalizados En 2002, México volvió a ser, por amplio margen, el origen de la gran mayoría de los inmigrantes legales a Estados Unidos, según cifras oficiales del gobierno de Washington. De un total de más de un millón de extranjeros que tramitó visados de inmigración permanente a Estados Unidos el año pasado, la quinta parte procede de México, de acuerdo con los datos de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (BCIS en inglés). Unas 384 mil personas tramitaron sus visados de inmigrante en el extranjero a través de las embajadas, y unas 653 mil tramitaron en Estados Unidos el cambio de su estatus de visado para convertirse en residentes permanentes, paso previo y necesario para la obtención de la ciudadanía. De los más de un millón de personas que tramitaron en 2002 los documentos para convertirse en inmigrantes legales permanentes a Estados Unidos, 219 mil 380 fueron mexicanos.
Bush no consultó a la CIA En la escalada hacia la guerra en Irak, no solicitó la aprobación de la CIA antes de hacer la acusación de que Saddam Hussein podía lanzar un ataque biológico o químico en un plazo de 45 minutos, aseguran ahora funcionarios de la administración. Bush atribuyó la información al gobierno británico, pero en un "mensaje global" emitido el 26 de septiembre y que aún se incluye en la página de la Casa Blanca en internet, la casa presidencial aseguró, sin atribuirlo a una fuente, que Irak "podría lanzar un ataque biológico o químico 45 minutos después de que la orden fuera dada".
Ensombrece los mercados el informe de Greenspan El panorama poco alentador sobre la economía de Estados Unidos que presentó Alan Greenspan en su testimonio ante el Congreso, ensombreció el desempeño de los mercados bursátiles en Nueva York e influyó en las pérdidas de la Bolsa Mexicana de Valores. Por su parte, el tipo de cambio sufrió un ajuste a la baja de 8.25 centavos, resultado del rechazo de cambistas por el aumento marginal en las tasas primarias. En ese sentido, durante la subasta primaria, el Banco de México informó que la tasa líder (Cetes a 28 días) subió 18 centésimas de punto luego de establecer un rendimiento nominal de 5.09 por ciento, en tanto los documentos a 91 días establecieron una tasa de 5.61 por ciento luego de observar un alza de 0.08 puntos. Finalmente, el índice dp Precios y cotizaciones registró una baja de 0.66 por ciento, después de establecerse en los 7 mil 120.31 puntos.
Racismo contra hispanos Latinos, blancos y negros, así como los latinos que dicen pertenecer a "alguna otra raza", tienen empleos diferentes entre sí, ganan diferentes salarios y residen en vecindarios separados con base en el color de su piel, señaló un informe publicado por el Centro Lewis Mumford para Investigaciones Urbanas y Regionales Comparativas de la Universidad Estatal de Nueva York, en Albany. El informe, titulado Cómo cuenta la raza para los estadounidenses hispanos, se dio a conocer luego de la reciente declaración de funcionarios del censo, quienes señalaron que los latinos se han convertido en la minoría étnica más grande de la nación. Los autores del reporte dijeron que era el primero en analizar cómo se dividen los latinos a partir de su color de piel. | ||
![]() | ![]() | ![]() |