Inicio

elpuentelocales

  • Edición impresa de Agosto 6, 2019.

Estudio sugiere que los alumnos rurales carecen de orientación vocacional

Cerca de uno de cada cuatro estudiantes de escuela pública en Indiana asiste a una escuela rural, y una nueva investigación sugiere que necesitan más apoyo en lo referente al desarrollo profesional.

En un documento en el que colaboró Diana Quintero, analista de investigación con Brown Center on Education Policy, se encontró que aunque los alumnos rurales blancos son más propensos a graduarse de la preparatoria que aquellos en áreas urbanas, tienen menores tasas de inscripción a la universidad.

Según Quintero, un factor es que el 14% de las escuelas en áreas rurales no tienen acceso a un consejero escolar que les pueda proveer información sobre una carrera u opciones académicas post secundaria.

Al respecto, afirma que los presupuestos limitados de las escuelas rurales dificultan que los consejeros se enfoquen solamente en aconsejar a los alumnos. “Pasan menos tiempo en la orientación vocacional y más tiempo en tareas administrativas. Al estar aisladas, muchas escuelas rurales comparten consejeros. Ellos tienen que ir a dos escuelas diferentes y eso es todo un reto”, asevera.

Quintero sostiene que las investigaciones demuestran que la presencia de un consejero adicional se asocia a un aumento del 10% en inscripción a universidades de cuatro años.

La relación de alumno-consejero promedió 541 a uno entre 2004 y 2015, más del doble de lo que recomienda la Asociación Americana de Consejeros Escolares, de 250 alumnos por consejero.

La investigación hace un llamado a mayor presupuesto que permita que las escuelas rurales contraten más consejeros experimentados de tiempo completo.

Por otra parte, Quintero piensa que las comunidades rurales también podrían hacer uso de los recursos y conocimiento de sus propios residentes. “Los alumnos rurales están compenetrados con sus comunidades y es posible que vayan a la universidad y luego regresen a apoyar a su comunidad. Entonces, podrían aportar consejos a los alumnos rurales al visitar las escuelas preparatorias”, propone.

La investigación también alienta el desarrollo de colaboraciones comunitarias, incluyendo iglesias, agencias de servicios sociales públicos y otras organizaciones que puedan ayudar a los estudiantes con solicitudes para la universidad, documentos para apoyo financiero e información sobre becas.

Indiana tiene la octava población más alta de alumnos rurales en los Estados Unidos.

 

 


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces