Inicio

elpuentenewspaper

  • Edición impresa de Agosto 20, 2019.

La administración Trump ha intensificado su guerra contra los inmigrantes

Por Joseph S. Hughes, abogado especializado en inmigración y derecho de impuestos

La administración Trump recientemente emitió un nuevo juego de reglas que podrían reducir drásticamente la cantidad de inmigrantes legales que se permiten entrar y permanecer en Estados Unidos, facilitando el rechazo de las solicitudes para residencia y otras visas.

Este anuncio se traduce en un esfuerzo claro por parte de la Administración de restringir la inmigración legal.

La regla implica que muchos solicitantes de la tarjeta verde y de visas podrían ser rechazados si tienen bajos ingresos o poca educación, así como si han utilizado beneficios tales como Medicaid, estampillas de alimentos y apoyo a la vivienda, ya que se les tacharía como más propensos a necesitar apoyo del Gobierno en el futuro.

Las nuevas reglas pretenden aplicarse a aquellos que buscan entrar o permanecer en los Estados Unidos por la vía legal, y se espera impactar a miles de inmigrantes, en su mayoría de bajos recursos, buscando ajustar su situación, según el Departamento de Seguridad Interna. Sin embargo, muchos expertos de inmigración creen que millones de personas podrían resultar afectadas por el nuevo reglamento.

Bajo el reglamento actual, impuesto en 1996, el término “cargo público” se define como alguien que es “principalmente dependiente” del apoyo gubernamental, lo cual quiere decir que el Gobierno proporciona más de la mitad de sus ingresos. Sin embargo, en la cuenta sólo entraban los beneficios en efectivo, como la asistencia temporal para familias con necesidad o el ingreso suplementario de seguridad por parte del Seguro Social.

Los oficiales pueden tomar en consideración los recursos financieros del solicitante, el estado de salud, educación, habilidades y la situación familiar. No obstante, pocas personas son rechazadas en estos términos relativamente angostos, dicen los expertos.

Los activistas en pro de los inmigrantes han argumentado que la regla va más allá de lo que el Congreso pretendía y que discriminaría a aquellos provenientes de países más pobres, mantendría a las familias separadas y exhortaría a los residentes legales a evitar la asistencia pública necesaria, lo cual también tendría un impacto sobre sus hijos ciudadanos estadounidenses.

Este nuevo reglamento seguramente deberá enfrentar retos legales, pero aún podría causar miedo y alteración de la vida diaria para algunos.

La regla incluye a inmigrantes que utilizan uno o más beneficios públicos designados por un término de 12 meses dentro de un período de 36 meses. Cada beneficio se cuenta por separado, significando esto que si se utilizan dos beneficios en un mes, se contará como dos meses. El reglamento entrará en función el 15 de octubre.

Las personas con un riesgo especial son aquellas que han recibido, o se predice que reciban en el futuro, aún cantidades mínimas de ciertos tipos de asistencia gubernamental como Medicaid.

El intento de la administración de demonizar a los inmigrantes de bajos ingresos, predominantemente a los inmigrantes de color, es solo otra medida racista dirigida a castigar a los inmigrantes como jugada política.

Algunos grupos partidarios de los inmigrantes han demandado a la Administración Trump buscando bloquear que las nuevas reglas entren en efecto, bajo el argumento de que van más allá de lo que ha autorizado el Congreso.

Las elecciones de 2020 serán cruciales. Muchos inmigrantes tienen parejas e hijos que son ciudadanos americanos y pueden votar. Deben animar a estos ciudadanos a votar por candidatos que avanzarían la agenda de los inmigrantes.

Joseph S. Hughes es abogado con más de 25 años de experiencia, especialista en la ley migratoria en la región de Michiana. Él y su equipo de trabajo son bilingües y se les puede localizar llamando al 269-473-2370 o vía correo electrónico, a thegoodlawyer101@yahoo.com.

 


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces