Gobierno venezolano acusa a Guaidó de tener vínculos con narcotraficantes colombianos

Dos fotografías que muestran al presidente del Congreso de Venezuela, Juan Guaidó, en compañía de dos hombres que en Colombia se asocian a una banda criminal, fueron usadas el viernes por el gobierno de Nicolás Maduro para denunciar supuestos vínculos del líder opositor con grupos de narcotraficantes.

En la televisión estatal, el ministro del Interior, Néstor Reverol, mostró las imágenes de Guaidó posando junto a los hombres por separado, vestido de negro y con gorra en una zona boscosa. El funcionario dijo que las entregará como pruebas a la Fiscalía, que el viernes anunció abrirá otra investi-gación contra el líder opositor.

“No pedimos antecedentes para tomar una foto”, dijo Guaidó a periodistas, al reconocer que no sabía quiénes eran las personas que le sugirieron tomarse una fotografía cuando en febrero recorría un camino secundario en la frontera para llegar a Colombia de forma clandestina.

“Me pidieron varias fotos y como ustedes saben y es lamentable, la frontera colombo-venezolana, así como en el sur de Venezuela, está absolutamente plagada de paramilitares, guerrilla, FARC, ELN, amparados por el régimen de Nicolás Maduro”, agregó el líder opositor.

Guaidó señaló que ambos hombres estarían detenidos en Colombia. Fuentes policiales colombianas aseguraron que eran miembros de la banda Los Rastrojos, conformada por ex- paramilitares y dedicada al narcotráfico, con presencia en varias regiones de esa nación, incluida la frontera con Venezuela.

Las fotos se difunden en medio de la creciente tensión entre los gobiernos de ambos países, después de que el presidente colombiano, Iván Duque, acusó a Maduro de dar refugio a gue-rrilleros de su país, entre ellos a un grupo de disidentes de las FARC, que en un video anunciaron su regreso a la lucha armada, a finales de agosto.