Tercer debate presidencial demócrata 2020

Los diez candidatos principales tomaron turnos en el estrado para debatir sobre asuntos clave que enfrentan nuestras comunidades, como el cuidado a la salud, violencia por armas, inmigración, cambio climático y más (aunque no trataron la justicia reproductiva), junto con sus planes para abordarlos. El periodista Jorge Ramos fue uno de los moderadores.

Ramos comenzó diciendo “Latinx” en televisión nacional, un momento increíble de representación que nuestra gente rara vez recibe. Entonces, pasó a hacer a los candidatos responsables, haciéndoles unas preguntas claras y difíciles sobre el muro, la cantidad histórica de deportaciones bajo el presidente Obama, y la desigualdad entre las escuelas, comprobado con recibos.

El debate también fue importante, ya que escuchamos a múltiples candidatos -aunque no todos- condenar el racismo de Trump y el aumento del nacionalismo blanco que especialmente se dirige en contra de la comunidad latina.

En medio del debate, protestantes DACA alzaron la voz, gritando: “Somos beneficiaros DACA, nuestras vidas están en riesgo”, recordándonos que necesitamos justicia para los cerca de 800 mil beneficiarios de ese programa y los 11 millones de indocumentados que viven en EE.UU.

Finalmente, la comunidad latinx será el segundo bloque votante más voluminoso en las elecciones 2020. Eso quiere decir que quien quiera ser nominado demócrata necesita apoyar a los jóvenes latinox. Nuestra comunidad tiene poder y puede hacer la diferencia en estas elecciones críticas. Sus pensamientos, su perspectiva y su voto importa.