Estados Unidos quiere designar a los narcos como terroristas

Esta acción abre la puerta para la intervención directa en México si se considera necesario.

Desde el asesinato de los miembros de la familia LeBarón en Sonora, se ha incrementado la sensación de incertidumbre en la frontera donde habitan millones de personas con doble nacionalidad, mexicana y estadounidense. Diferentes congresistas de EEUU han pedido la intervención de agentes y el presidente Donald Trump ha ofrecido el apoyo militar al gobierno del presidente mexicano Lopez Obrador.
El proceso de designar a los carteles que operan en México como organizaciones terroristas los pondría en la mira de actividades tácticas y de inteligencia que se reservan para grupos que amenazan la estabilidad nacional en EEUU. El combate a los grupos terroristas crearía las condiciones para que Estados Unidos intervenga de manera directa en territorio mexicano sin necesidad de llegar a acuerdos de jurisdicción con el vecino país. Cualquier individuo u organización en EEUU que brinde ayuda a un grupo terrorista, también sería designado como delincuente.
El gobierno de México verá amenazada su soberanía nacional si EEUU comienza a tomar acciones unilaterales y en este tema ha expresado su desaprobación. Sin embargo, analistas mexicanos e internacionales han declarado en múltiples ocasiones que el poder de los grupos criminales ha rebasado la capacidad del estado para combatirlos.

Lea la nota sobre este proceso en INFOBAE.