El Seguro Social intercambiará información sobre indocumentados con el Departamento de Seguridad Nacional

Después de recibir los impuestos de millones de indocumentados por décadas, el Seguro Social ha decidido colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional y compartir la extensa base de datos que ha recaudado directamente de los contribuyentes.
Los indocumentados han cumplido con su obligación de tramitar los impuestos cada año y en la mayoría de los casos no han podido recibir reembolso como los otros contribuyentes. Al mismo tiempo, el gobierno federal decidió ignorar esta incoherencia y recaudar millones de dólares en el proceso. La base de datos del Servicio de Rentas Internas (IRS) incluye los datos de más de 6 millones de indocumentados que usan un número de ITIN para declarar sus impuestos.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció esta semana que revisará las listas del seguro social para encontrar personas que tienen restricciones para trabajar en Estados Unidos. También entraran bajo la mira del Departamento de Seguridad Nacional aquellos que hayan sido residentes legales y fueron deportados posteriormente. La ley también busca identificar a las personas que continuan cobrando beneficios del Seguro Social sin estar en los Estados Unidos.
Diferentes organizaciones que velan por los derechos de las comunidades de inmigrantes se encuentran preocupadas por las familias que serán expuestas con las nuevas medidas de colaboración. Sin duda alguna, el nuevo año está trayendo nuevos retos que tendrán que ser superados con determinación e inteligencia.

LATINOSINTHEMIDWEST

ELPUENTENEWS