El coronavirus se convierte en emergencia mundial de salud pública
El virus que ataca el sistema respiratorio se originó en China y ahora está causando una serie de medidas para evitar su propagación. En el país asiático se han confirmado más de 8,000 casos y se ha vetado la entrada a Estados Unidos de cualquier extranjero proveniente de China.
La Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia después de identificar el virus en 18 países. Los primeros casos se reportaron en la ciudad de Wuhan y se han asociado al mercado de pescados y mariscos donde se comercian animales vivos y muertos. También hay preocupación porque han detectado que el virus se puede transmitir de persona a persona.
Por el momento no hay vacunas para prevenir la infección y los antibióticos han probado ser poco útiles en su combate. La esperanza de la Organización Mundial de Salud es que el virus se pueda contener y no se extienda a países con sistemas de salud débiles que no puedan responder a una epidemia. En Estados Unidos se han confirmado cinco casos y los médicos trabajan para crear una vacuna.
En el estado de Indiana no se ha confirmado ningún caso de coronavirus, pero las autoridades de salud están tomando medidas preventivas y le piden a la población que se mantenga alerta. Los síntomas del virus son: dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar, dolor muscular, estornudos y fiebre.