Editorial

Por Zulma Prieto

En el condado de Elkhart vivimos en una comunidad donde hay empatía.  El Departamento de salud, el alcalde de Goshen, Jeremy Stutzman, y Gilberto Perez y Richard Aguirre de Goshen College han llamado a una serie de reuniones virtuales para encontrar formas apropiadas de enfrentar el COVID-19 durante este tiempo difícil en el condado de Elkhart.  En las reuniones han participado personas del área de la salud, educación, y los medios latinos representados por dos estaciones de radio y El Puente.

La primera reunión, del 14 de mayo, 2020, abarcó varios asuntos difíciles.  La inquietud principal ha sido las altas cifras de latinos que han resultado positivos al virus.  La mayoría de las personas que se están infectando pertenecen a la categoría de “trabajadores esenciales” que laboran en las fábricas.  Cuando ellos se infectan, exponen a otros miembros de su familia a la enfermedad.  El lavado de manos y el distanciamiento social son difíciles de llevar a cabo en lugares de trabajo donde se trabaja codo a codo y no existen suficientes medidas de seguridad.

Pedirle a la población laboral, principalmente compuesta por latinos, afroamericanos y personas de bajos ingresos que se mantengan saludables y sigan las reglas, no es suficiente.  Los trabajadores no son desechables, deben ser considerados como un acervo muy valioso para sus empleadores.  Sobre todo, reconocemos que si un sector de la población se infecta, toda la población entra en peligro. 

Esta pandemia nos ha mostrado lo dependientes que somos unos de otros: no solo dentro de la familia, sino también en el condado, el país e incluso de otros países.   Cuando caemos en cuenta de esta realidad, estaremos en una mejor posición para tomar decisiones responsables para apreciar lo que el liderazgo local está haciendo para mejorar la situación.

Otras conversaciones via Zoom siguieron la del 16 de mayo, asistidas por el departamento de salud del condado y la comunidad empresarial.  Se han realizado algunos cambios desde que sucedieron estos diálogos, aunque aún se puede mejorar.

El pasado 5 de junio, el alcalde Jeremy Stutzman solicitó otra conferencia virtual, donde miembros de Goshen College, tres alcaldes de ciudades del condado de Elkhart, comisionados de la ciudad y miembros del Departamento de salud del condado estuvieron presentes.

Estos líderes quieren prestar un mejor servicio a la comunidad latina, afroamericana y Amish, ofreciendo mejor educación y comunicación a través de los medios, líderes comunitarios y líderes administrativos.  La mayor parte de la información distribuida en lugares como la Ciudad de Goshen ha sido traducida al español y está disponible en sitios  de internet.  El Puente también ha publicado información importante.

El Departamento de salud, hospitales y coaliciones de salud y clínicas están ofreciendo más sitios para pruebas COVID-19  gratuitas.  Para hacer la prueba, están solicitando algún tipo de identificación con foto, ya sea licencia, pasaporte del país de origen, u otra.  Este requisito es necesario para recolectar datos como género, edad, etnicidad y raza para que las personas a cargo de incrementar mejoras en el servicio a la población, lo puedan hacer con esa información.

En general, la gente intenta hacer lo mejor que puede por su familia.  A las personas les importa su propia salud, así como tener un ambiente sano para la gente que los rodea.

Para las personas que viven en hogares donde hay más de cuatro personas compartiendo un baño y utensilios en espacio pequeños, es difícil mantener una distancia segura, unos de otros.  Es aún más difícil aislar a un miembro de familia infectado con el virus.  Además de esto, los trabajadores de la familia están preocupados, no solo por la enfermedad, sino por no poder trabajar y proveer por su familia.

Los líderes se están percatando de estas condiciones reales y están intentando ayudar, pero para lograrlo se necesita que los miembros de la comunidad pongan de su parte y estén dispuestos a aprender sobre el tema y seguir instrucciones.

Por lo tanto, le estamos pidiendo a todos que sean miembros activos y no solo receptores de instrucciones.  Los alcaldes de las ciudades, comisionados, administradores de salud y otros quieren ayudar, pero necesitan que usted les explique su situación, que se haga la prueba y que sigan los lineamientos para que el virus no se extienda más en nuestras comunidades.

Si usted siente que no puede confiar en lo que se está diciendo y haciendo, intente hablar con otros y encuentre maneras de comunicarse para que se puedan realizar cambios.

Se llevarán a cabo más reuniones con gente local en cada comunidad, para escucharlos y trabajar con ellos.  Los líderes necesitan su opinión y obtener información por parte de miembros confiables de la comunidad.

Estamos juntos en esto.  Si usted vive en el condado de Elkhart, usted vive en una comunidad empática.  ¿Qué puede usted hacer para ayudar?

Usted puede contactarme o contactar a El Puente si tiene dudas, o para mayor información.  Estamos aquí para servirle.

Gracias.

Zulma Prieto