¿Piensas enviar dinero para el Día de las Madres?
5 tips de un experto para que lo hagas de manera fácil, rápida y segura
Como cada año, se espera que este Día de las Madres vea un aumento considerable del flujo de remesas hacia Latinoamérica de miles de millones de dólares. A pesar de las dificultades económicas que ha provocado la pandemia, los inmigrantes han demostrado ser un sustento inquebrantable para sus familias en sus países de origen, muchas de las cuales dependen casi exclusivamente del dinero que reciben del exterior para subsistir.
“El Día de las Madres es una fecha en la que históricamente los envíos de dinero repuntan porque los inmigrantes nunca dejan de apoyar a sus familias en casa. Las estimaciones sugieren que en mayo se registran entre 1 y 1,2 millones de transferencias más que en cualquier otro mes del año, y el dinero no solo es enviado a las madres sino también a las abuelas, tías, hermanas y suegras, entre otras,” comenta Jorge Godínez, director de WorldRemit Latinoamérica, una compañía 100% digital líder en pagos transfronterizos.
La influencia en el negocio de las remesas de este día festivo tan importante para los latinos se vio el año pasado reflejado cuando en plena pandemia, por ejemplo, el Banco de México reportó que el envío de remesas a México durante el mes de mayo pasado aumentó 18.1 por ciento respecto al mes previo, hasta alcanzar un total de 3 mil 379 millones de dólares.
Y es que a pesar de que el 2020 fue un año atípico con predicciones negativas para el sector de las remesas (el Banco Mundial estimó una caída de 20%), éstas no solo no cayeron, sino que gracias al esfuerzo de los inmigrantes las remesas que recibió América Latina y el Caribe crecieron un poco más de 8%, superando los 100 mil millones de dólares.
“En lo que llevamos del 2021 también se han registrado cifras récord en remesas en países como México, Guatemala y Colombia por lo que se prevé que esta tendencia continúe. La tecnología ha sido, sin duda, una gran aliada para que los inmigrantes continúen ayudando a sus familias. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea, los inmigrantes han acudido a soluciones 100% digitales para enviar dinero,” agregó Godínez.
Entendiendo que el dinero móvil y otras opciones de pago que no son en efectivo han ido ganando más popularidad desde que comenzó la pandemia pero que aún existen preguntas y dudas al respecto, Godínez comparte sus consejos para que le saques el mayor provecho a la tecnología y puedas enviar dinero de una manera rápida, sencilla y segura este Día de las Madres:
- Busca un servicio confiable que proteja tus datos. Al descargar una aplicación, confirma que estés usando un servicio verificado y reconocido por las autoridades financieras internacionales. Además, asegúrate de que el servicio de transferencia de dinero se comprometa a proteger tus datos y que no los compartan con terceros.
- Verifica la comisión y opta por un servicio 100% transparente. Antes de elegir un servicio pregunta cuál es la comisión que te cobrarán y verifica si te harán otros cargos. Los servicios de envío de dinero digitales se caracterizan por ser más accesibles y económicos que los métodos tradicionales de envíos de remesas en efectivo. WorldRemit es, por ejemplo, según explicó Godínez, un 22% más barato en promedio que estos medios tradicionales. También permite a los usuarios acceder a la calculadora de precios a través de su página web o aplicación móvil para calcular el costo total antes de realizar la transferencia.
- Infórmate sobre las opciones de pago disponibles. Uno de los beneficios de optar por servicios de envío de dinero digitales es que ofrece una variedad de formas de recibir el dinero desde cualquier parte del mundo. Los remitentes pueden enviar desde sus hogares; los beneficiarios pueden recibir en cuentas bancarias o billeteras móviles sin necesidad de salir de sus casas. Comunícate con tus familiares para que juntos elijan la mejor opción.
- Apuesta por la conveniencia y la rapidez. Elige un servicio que esté disponible 24/7 y que garantice que tu dinero llegue a su destinatario de una manera rápida y segura. El 90% de las transferencias realizadas con WorldRemit se autorizan en minutos.
- Dale seguimiento al estado de tu transacción. Quizás la parte de la operación donde se requiera más seguridad es en el seguimiento de la transacción. Escoge un servicio digital que te permita monitorear el estado de tu transacción para saber exactamente dónde está tu dinero. Lo ideal es que tanto los remitentes como los destinatarios reciban actualizaciones a lo largo del proceso para la tranquilidad de todos.