Es oficial: El oleodúcto KXL de arenas oleaginosas jamás se construirá

Después de 13 años de ser propuesto, TransCanada Energy anunció que el proyecto de construcción del oleoducto Keystone XL de arenas oleaginosas ha sido oficialmente eliminado.

Keystone XL hubiera transportado 830.000 galones diarios del crudo más sucio del planeta desde Alberta, Canadá, pasando por Montana, Dakota del Sur y Nebraska, una amenaza cierta a campos agrícolas, cruciales recursos hidrográficos y hábitat silvestre. Desde que fue propuesto en 2008, el oleoducto ha encontrado una oposición masiva por parte de dueños de tierras, tribus y otras comunidades a lo largo de su ruta propuesta. Una de las primeras decisiones del Presidente Biden fue rescindir el “permiso presidencial” ilegal de Donald Trump para su construcción.

Como respuesta, el director ejecutivo del Sierra Club, Michael Brune, emitió la siguiente declaración:

Durante 13 años, un movimiento internacional de comunidades en primera línea en Estados Unidos y Canadá, líderes indígenas y ambientalistas luchó incesantemente contra este proyecto. Hoy, una vez más, podemos decir que nuestros esfuerzos fueron un éxito resonante. El fin de Keystone XL es prueba de lo que somos capaces de lograr cuando nos aliamos con una meta común para proteger a las comunidades, la limpieza del agua y la integridad del clima.  “Esta es una gran victoria para nuestro movimiento, y no será la última. Seguiremos trabajando incansablemente para restaurar el derecho de todas las comunidades a aire y agua limpios, y un clima sustentable y saludable, empezando por asegurarnos de que los oleoductos Line 3 y Dakota Access acabarán de la misma manera que el Keystone XL”.