¿Usted qué opina sobre el hambre en la tierra?
Por Jimmer Prieto • El Puente Staff
El domingo pasado tuve una conversación con varios amigos acerca de la creciente población mundial y la capacidad de los gobiernos para alimentarla. Uno de ellos afirmaba que para el año 2050 la tierra llegaría al increíble número de diez mil millones de habitantes y que ya no habrá recursos suficientes para alimentar semejante cantidad de gente, por lo cual el hambre se extenderá como una pandemia sobre la humanidad.

La conversación se volvió realmente interesante cuando cada uno empezó a opinar acerca de cuál sería el remedio para solucionar la inevitable hambruna. La siguiente es una selección de las ideas más importantes que se plantearon.
- La ciencia está llamada a resolver el problema sin importar la cantidad de gente que la habite, a lo largo de los siglos. Especialmente la química y la ingeniería genética deben centrarse en la creación de muchos más granos OMG en los laboratorios de los que hay actualmente. Esto es lo que ha aliviado el problema hasta ahora.
- Hay comida suficiente. Casi el 50% de la cosecha que produce la tierra se pierde por falta de medios para transportarla o se tira a la basura en las fábricas que procesan alimentos, o en los restaurantes e incluso en las familias. La barrera contra la hambruna es reducir ese porcentaje y hacer que la comida llegue a la mesa de los que carecen de ella.
- El problema se origina en las ciudades. La movilización creciente de la gente que vive en las grandes metrópolis hacia los campos podría favorecer el incremento masivo de cultivos familiares y de pequeñas comunidades capaces de producir su propia comida.
- Hay tierra suficiente. El origen del conflicto es el egoísmo humano. La lucha de clases, el exceso de riqueza por parte de unos en detrimento de muchos. La falta de consciencia social, la ignorancia y la falta de fe. Las instituciones deben cambiar desde su raíz, de lo contrario no podremos solucionar ni este ni otros problemas mundiales.
- Basta con mirar por la ventanilla de un avión para descubrir que todavía hay mucha tierra arable. El cultivo de la tierra a gran escala con la ayuda de máquinaria altamente tecnificada para acelerar la producción más rápido de lo que crece la población mundial.
- Los gobiernos deben empezar a ver los problemas en forma global y no solo “nacional”. Las escuelas deben enseñar nuevos valores y preparar a los niños para solucionar los problemas de la humanidad en la tierra. Así crecerían generaciones capaces de desaparecer no solo el hambre sino la guerra.
¿Usted qué opina? La conversación podría continuar indefinidamente si se hiciera la misma pregunta e intentara pensar en una solución desde su propia realidad. La pregunta es válida, especialmente si usted está en sus 30s y tiene hijos menores de 10 años porque—quiéralo o no—será abuela o abuelo dentro de dos décadas.
Comentarios: