Un proyecto de ley federal podría estabilizar la población de la mariposa monarca
Por Jonah Chester • Indiana News Service
El número de mariposas monarca del Medio Oeste ha disminuido rápidamente en las últimas décadas, pero un nuevo proyecto de ley pendiente en el Congreso podría estabilizar su población.
La ley bipartidista Recovering America’s Wildlife Act (Ley para la recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos) asignaría cerca de 1.400 millones de dólares anuales a los estados para aplicar nuevas estrategias de conservación de muchas especies amenazadas.
Emily Wood, directora ejecutiva de la Federación de Vida Silvestre de Indiana, dijo que el dinero aumentaría el presupuesto actual de conservación del estado en más de diez veces.
“Así que aquí en Indiana, si esa legislación se aprobara, estaríamos añadiendo unos 14 millones de dólares a nuestro presupuesto de conservación, que ahora suele recibir menos de un millón”, esbozó Wood. “Tenemos menos de un millón de dólares para ocuparnos de las 150 especies con nuestro plan de acción estatal para la vida silvestre”.
Indiana es uno de los principales lugares de reproducción de la monarca, pero debido a la actividad humana, los hábitats nativos del polinizador se han visto restringidos. En 2017, el año más reciente del que se dispone de datos de este tipo, un censo de monarcas de Hoosier contabilizó unas 193.000 mariposas, por debajo de los más de 1,2 millones de 1997.
Wood señaló que la Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos no tendría como objetivo específico la conservación de las monarcas de Hoosier, pero explicó que ayudar a las otras especies amenazadas del estado proporcionará beneficios positivos para las mariposas.
“Cuando se restaura el hábitat de muchas otras especies amenazadas y en peligro aquí en el estado de Indiana, también se restaura el hábitat de la monarca”, señaló Wood. “Porque muchas de ellas están devolviendo áreas naturales a praderas o pastizales”.
Los grupos ecologistas solicitaron el año pasado la inclusión de la monarca en la lista federal de especies en peligro de extinción. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre rechazó la petición, determinando que la mariposa merece ser incluida en la lista, pero que no hay suficientes fondos y recursos para gestionar la conservación generalizada del polinizador.
Rebeca Quinonez-Pinon, jefa de la estrategia de recuperación de la monarca en la Federación Nacional de Vida Silvestre, dijo que la disminución de la población de la monarca es un buen indicador de la salud de otras especies de polinizadores.
“La mariposa monarca debería servir de llamada de atención sobre las amenazas a las que se enfrentan muchos otros polinizadores en todo el país”, afirmó Quinonez-Pinon.
La Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos se presentó en la Cámara de Representantes en abril. Todavía no se ha programado su votación.