Tras el fallo de DACA, las fuerzas del orden urgen una solución del Congreso

Hoy, el 5º Circuito de Washington, DC, falló en contra del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), poniéndose del lado de la decisión de un tribunal inferior de que la política es ilegal.

El fallo devuelve el caso a la corte inferior para determinar la legalidad de la nueva regla de la administración Biden que fortalece DACA, que está programada para entrar en vigor el 31 de octubre. El fallo del 5º Circuito, sin embargo, permite que unos 600,000 beneficiarios de DACA mantengan sus protecciones a la espera de una probable apelación ante el Tribunal Supremo de EE.UU., al tiempo que sigue bloqueando a los nuevos solicitantes.

“El fallo de hoy significa que es más urgente que nunca que el Congreso actúe. Los beneficiarios de DACA son miembros que contribuyen a nuestras comunidades y merecen sentirse seguros en el país que llaman hogar. Insto a los legisladores a promulgar una reforma migratoria significativa que proteja a los Dreamers permanentemente”, dijo el jefe de policía Ramón Batista de Santa Mónica, California.

“Eliminar DACA y obligar a cientos de miles de inmigrantes a volver a las sombras hará que el trabajo de las fuerzas del orden sea aún más difícil. DACA protege no solo a los Dreamers, sino también a las comunidades en las que viven. Ha sido una herramienta útil para la aplicación de la ley que busca construir la confianza con las comunidades de inmigrantes y ha hecho que los inmigrantes se sientan más seguros al denunciar delitos”, dijo el copresidente de LEITF, el sheriff Ed González, del condado de Harris, Texas.

“Con DACA en riesgo, también lo está la seguridad pública. Si los inmigrantes temen que interactuar con la aplicación de la ley puede conducir a su deportación, es probable que duden en denunciar delitos. Sabiendo esto, los delincuentes pueden dirigirse a las comunidades de inmigrantes y explotar este miedo. Por la seguridad de todos, el Congreso debe encontrar una solución legislativa permanente”, dijo el jefe de policía Mike Tupper de Marshalltown, Iowa.