![]() |
![]() |
Agricultores de Arizona se quedan sin mano de obra El Departamento del Trabajo en Estados Unidos calcula que casi la mitad de los 1.8 millones de trabajadores en la agricultura son indocumentados. Ellos sostienen una industria valorada en 30 mil millones de dólares cada año. Arizona es considerado un estado productor importante de vegetales. Es precisamente en Yuma donde se inicia la temporada de las cosechas, pero además donde se siembra, por ejemplo, el 80% de la lechuga que se consume en Estados Unidos. Además, “Yuma es la capital mundial productora de lechuga en el periodo de invierno”, dice Flor Redondo, directora de programas de Campesinos Sin Fronteras. Esta organización, que atiende las necesidades de los campesinos en el sur de Arizona, estima que en los periodos de siembra y cosecha se emplean a 45 mil trabajadores, 10 mil de ellos no tienen documentos y presumen que sólo unos mil se arriesgarán a quedarse luego de la aprobación de la polémica Ley SB 1070. “Habrá un impacto sin duda. Así lo experimentamos desde hace tres años con las leyes que solicitaban la verificación del estatus migratorio de los trabajadores del campo. Antes, los mexicanos podían presentar documentos falsos para acreditar su estancia legal en el país y con ello poder trabajar sin ser denunciados”, explica Flor Redondo. Desde hace dos años circularon estudios que justificaban la importancia de los inmigrantes en ese estado. En su investigación “Inmigrantes en Arizona, impactos fiscales y económicos”, la Universidad de Arizona destaca que la población extranjera en el estado creció un 200% entre 1990 y 2004 y que el 70% de la misma es indocumentada. La investigación de la universidad también señala que la población inmigrante en aquel estado asciende al 14% de la fuerza laboral, principalmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios. Estiman además que una reducción hipotética del 15% de la fuerza laboral en la agricultura daría por resultado una reducción de 601 millones de dólares y una pérdida en ingresos por impuestos de 24 millones.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
|||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |