La Casa de Amistad revela “el Sueño” del norte de Indiana
Fotos por Tito Guedea
En una fría mañana del 9 de marzo se anunció la expansión del centro comunitario de South Bend que se volverá en un espacio de empoderamiento para toda la población de Michiana. Las pequeñas manos de niños de nuestra propia comunidad retiraron el telón que cubría una proyección arquitectónica de las nuevas instalaciones de La Casa de Amistad sobre la calle Michigan, que serán inauguradas en el 2021.

Desde su fundación en 1973, La Casa de Amistad ha trabajado incansablemente por las necesidades de la creciente comunidad hispana en South Bend. Miles de familias del lado oeste de la ciudad recuerdan asistir al centro comunitario desde una temprana edad y recibir asistencia por el personal que claramente tiene una vocación de servicio. Además de los programas para jóvenes, La Casa de Amistad provee servicios para adultos, familias enteras y trabajadores temporales.
El edificio en la calle Meade, que ha sido la sede de la organización desde 1980, se ha vuelto insuficiente para la gran cantidad de programas que La Casa de Amistad ofrece en South Bend. Los programas educativos después de la escuela y los campamentos de verano comprenden sólo una parte de las labores de la organización. Las necesidades legales de la comunidad inmigrante han producido programas de asistencia para inmigrantes, preparación para los exámenes de ciudadanía y hasta la creación de identificaciones sin restricción para la comunidad de South Bend.

“El Sueño” de La Casa de Amistad es la expansión de sus programas a una nueva instalación en el lado sur de la ciudad de South Bend, en el edificio que anteriormente servía a la escuela Xavier. Con la gran esperanza de poder brindar mejores servicios a una comunidad más amplia, La Casa de Amistad está buscando apoyo para hacer el sueño realidad. El nuevo plan de acción contempla poder brindar servicios más allá de la ciudad de South Bend, a nuevas fronteras en los condados de Elkhart y Marshall convirtiéndose en un centro regional de ayuda a inmigrantes, jóvenes y familias.

El proyecto es ambicioso y espera crear un espacio que sirva para conjugar las necesidades y los diversos talentos de nuestra comunidad regional. En el 2021 podremos ver una nueva sede rodeada de jardines, murales y espacios para convivir que reflejen la diversa riqueza cultural de nuestra gente por los próximos 50 años.
Para leer más sobre “el Sueño” de La Casa de Amistad vea:
https://lacasadeamistad.org/sueno-project/
