Cómo puede hacer una diferencia durante la pandemia del coronavirus

La pandemia del COVID-19 ha causado dificultades en nuestras vidas cotidianas. Mientras hacemos nuestra parte para ayudar a retrasar la propagación de la enfermedad del coronavirus y observamos a los que están ayudando a nuestro alrededor, nos preguntamos si, nosotros también, podemos hacer más.  

A continuación hay algunas maneras en las que usted y su familia pueden ayudar. 

Protéjase a sí mismo y a su familia del coronavirus

Ya que el COVID-19 no se ha visto antes en los humanos, no existen actualmente vacunas para prevenirlo o medicamentos para tratar el COVID-19 que hayan sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitando ser expuesto (o exponer a otros) a este virus. 

¿Cómo? Quédese en casa lo más posible. Evite el contacto cercano (unos 6 pies / 1.83 metros) con personas, incluso si no parecen estar enfermos. Algunas personas que no tienen síntomas pueden transmitir el coronavirus. 

Aprenda cómo protegerse a sí mismo y a otros del coronavirus.

Done sangre 

Otra manera de hacer una diferencia es donando sangre, si usted puede. El suministro de sangre en los EE.UU. está enfrentando retos y escaseces sin precedentes. Los centros de donación han experimentado una reducción dramática en donaciones debido al distanciamiento social y a las campañas para donar sangre que han sido canceladas.

Mantener un suministro de sangre adecuado es vital para la salud pública. Los donadores de sangre ayudan a pacientes de todas edades y tipos, por ejemplo a víctimas de accidentes o quemaduras, pacientes de cirugías de corazón o de trasplantes de órganos, y a aquellos que padecen cáncer y otras condiciones que amenazan sus vidas. La Cruz Roja Americana estima que cada dos segundos, alguien en los EE.UU. necesita sangre. 

Si está saludable y se siente bien, contacte a un centro de donación para hacer una cita. Los centros de donación están tomando medidas para asegurar que la donación sea segura. 

Si se ha recuperado completamente del COVID-19, done plasma 

Se alienta a las personas que se han recuperado completamente del COVID-19 a que consideren donar plasma, lo que posiblemente puede ayudar a salvar las vidas de otros pacientes con el COVID19. Los pacientes que tuvieron el COVID-19 desarrollan anticuerpos (proteínas que pueden ayudar a combatir la infección) en la sangre.  

El plasma de los pacientes convalecientes solo puede obtenerse si la persona es elegible para donar sangre. El plasma puede obtenerse de personas con un diagnóstico previo de COVID-19, documentado por una prueba de laboratorio, y que cumplen con otros requisitos. Por ejemplo, deben haberse recuperado completamente del COVID-19, sin ningún síntoma por al menos 28 días antes de donar el plasma, o sin tener síntomas por al menos 14 días antes de la donación y resultados negativos para el COVID-19, ya sea de una o dos muestras de hisopado nasal o de una prueba de sangre de diagnóstico especifico.   

Para obtener más informaciónExternal Link Disclaimer sobre la donación de plasma:

Reporte las pruebas, vacunas y tratamientos de COVID-19  fraudulentos 

Algunas personas y empresas están comercializando productos con afirmaciones fraudulentas de diagnosticar, prevenir y tratar el COVID-19. Los productos fraudulentos del COVID-19 vienen en muchas formas, incluyendo suplementos dietéticos y otros alimentos, y como productos que afirman ser pruebas, medicamentos, otros dispositivos médicos o vacunas. Recuerde que no existen actualmente vacunas para prevenir o medicamentos para tratar el COVID-19 que hayan sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. 

La venta de productos del COVID-19 es una amenaza a la salud pública. Los consumidores y los profesionales de atención médica pueden ayudar al reportar una sospecha de fraude al Programa de fraude a la salud o a la Oficina de Investigaciones Criminales de la FDA. También puede enviar un correo electrónico a FDA-COVID-19-Fraudulent-Products@fda.hhs.gov.

Si tiene una pregunta sobre un tratamiento o pruebas que se está vendiendo en línea, hable primero con su proveedor de atención médica o su médico. Si tiene una pregunta sobre un medicamento, llame a su farmacéutico o a la FDA. La División de Información sobre Medicamentos (DDI, por sus siglas en inglés) contestará casi cualquier pregunta que tenga sobre los medicamentos. Los farmacéuticos de la DDI están disponibles por correo electrónico, escribiendo a druginfo@fda.hhs.gov, y por teléfono, 1-855-543-DRUG (3784) y 301-796-3400.

Reserve el EPP para los que están en primera línea 

No compre o almacene equipo de protección personal tales como máscaras quirúrgicas y los respiradores N95. Estos deben ser reservados para los trabajadores de atención médica, las personas de primera respuesta y otros trabajadores en primera línea, cuyos trabajos los ponen en un riesgo mucho más grande de ser infectados con el COVID-19.

Los CDC recomiendan usar una máscara facial de tela – no máscaras quirúrgicas o respiradores N95 – en un lugar público cuando las medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener (por ejemplo, en los supermercados y farmacias) especialmente en comunidades donde ha habido una trasmisión considerable del coronavirus. Cubrirse la boca y la nariz con una tela cuando está en un lugar público puede ayudar a retrasar la propagación del virus, y ayudar a las personas que tienen el virus sin saberlo a no trasmitirlo a otros. 

Ayuda a reducir la compra de alimentos por pánico

Cuando un negocio abre a nivel nacional, los supermercados se inundan y la demanda de comestibles es astronómica. A pesar de este aumento en demanda sin precedentes, no hay  necesidad de comprar más alimentos que los que su familia puede comer en una o dos semanas. 

No hay una escasez de alimentos a nivel nacional, aunque el inventario de ciertos alimentos en su supermercado local puede estar temporalmente bajo mientras que las tiendas reabastecen sus estantes, en parte porque los clientes han cambiado su forma de pensar en cuanto a la compra de alimentos durante la pandemia. La FDA y los socios federales han aumentado sus esfuerzos para asegurarles a los estadounidenses que pueden continuar comprando alimentos con seguridad y sin pánico. Vea nuestro video de 90 segundosExternal Link Disclaimer para aprender más sobre lo que la FDA está haciendo con respecto a la disponibilidad de alimentos durante la pandemia del  COVID-19. 

El suministro de alimentos en los EE.UU. es seguro para las personas y los animales. No hay evidencia de que el coronavirus es trasmitido a través de alimentos, contenedores de alimentos o envases de alimentos. Como de costumbre, es importante seguir los 4 pasos clave para la seguridad de los alimentos: lave, separe, cocine, y enfríe.   

Entonces, compre comestibles para una o dos semanas, y deje algunos alimentos para los otros. Los estantes serán reabastecidos. 

Lávese las manos con frecuencia  

Por último, aunque no es menos importante, usted puede protegerse a sí mismo y a su familia del coronavirus observando una práctica básica de higiene: lavándose las manos. 

Lávese las manos con regularidad con agua y jabón por 20 segundos  – especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de toser, estornudar o soplarse la nariz. Aprenda cómo lavarse las manos para prevenir la propagación del coronavirus y otras enfermedades. 

Si no tiene agua y jabón disponible, los CDC les recomiendan a los consumidores que usen un desinfectante para las manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol. Aprenda más aquí sobre cómo usar un desinfectante para las manos de manera segura. 

Para obtener más información sobre el coronavirus visite: