Un hombre es condenado a una “rara” pena de prisión federal por traficar con trabajadores agrícolas en Indiana y otros estados
Un hombre de Florida será condenado a casi 10 años de prisión tras dirigir una operación de tráfico de personas y trabajos forzados que llevó a trabajadores agrícolas a Indiana y otros estados. Las autoridades federales afirman que Bladimir Moreno y sus cómplices traían trabajadores agrícolas de México a Estados Unidos con visados temporales. Esa parte es legal. Pero en documentos judiciales, los fiscales alegan que entre 2015 y 2017 el grupo amenazó con dañar a las familias de los trabajadores, confiscó pasaportes, solo pagó una “pequeña fracción” de lo que se les debía a los trabajadores por “largas horas” de trabajo forzado y “exigente” y cometió más actos ilegales. Al menos cuatro víctimas trabajaban en Indiana, principalmente en el condado de Knox.
La abogada Beth White dirige la Coalición de Indiana para Acabar con las Agresiones Sexuales y la Trata de Seres Humanos. Dice que rara vez se denuncian los casos, y mucho menos se procesan en su totalidad. Esto se debe, en parte, a que las víctimas no se sienten seguras a la hora de denunciar. White dice,
“si una víctima se presenta y confía en que el sistema, o nuestro sistema de justicia en particular, va a ayudarla, no tenemos muchos recursos para ayudarla”.
Sin esos recursos, dice, es posible que las víctimas no se queden el tiempo suficiente para llevar un caso hasta el final. En esta sesión legislativa, White dice que la coalición planea presionar a los legisladores de Indiana para que dediquen más fondos a los esfuerzos para combatir el tráfico de personas y apoyar a las víctimas.
Este artículo fue publicado originalmente por WVPE.