![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
La gráfica muestra a uno de los impresionantes “Atlantes de Tula”, que custodian la ciudad de Tula en el Estado de Hidalgo, México. En las pasadas festividades se registró un importante incremento del turismo mexicano sobre el internacional.
En Oaxaca, Oaxaca en los primeros días del año se queman los tradicionales “toritos”. Estos artefactos de pirotecnia persiguen y emocionan al público que atiende como todos los años a las celebraciones en el centro histórico de la ciudad.
El año más violento de la última década en México El año 2009 fue el más violento de la última década en México, con 7,724 muertes vinculadas a la acción del crimen organizado, según un recuento de homicidios publicado por el diario mexicano El Universal. Argentina comienza a cobrar una tasa de reciprocidad a los extranjeros Los extranjeros que ingresen a Argentina a través del aeropuerto internacional de Ezeiza y que provengan de países que les cobran a los argentinos por ingresar a su territorio deberán pagar una “tasa de reciprocidad”, vigente a partir del 28 de diciembre de 2009. El ministro del Interior, Florencio Randazzo, anunció que el monto es equivalente al que abonan los argentinos por la solicitud de visas para viajar a esos países y la vigencia es similar a la que esos países conceden. Un millón de mexicanos que retornaron a su país por las fiestas fueron forzados a pagar extorsiones Un análisis de la Cámara de Diputados de México reveló que, durante la temporada navideña, alrededor de un millón de mexicanos procedentes de Estados Unidos retornaron a su país y pagaron en “extorsiones” cerca de mil millones de pesos. MÉXICO • Centro de Derechos Humanos lanza blog para recibir denuncias públicas El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), que trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos en el estado de Chiapas, México, lanzó el 22 de diciembre, en ocasión de la conmemoración de los 12 años de la Masacre de Acteal, un blog para denuncias públicas, con el objetivo de garantizar visibilidad para la Starbucks pagará a México por utilizar patrimonio cultural en tazas de café México - El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) resolvió que la multinacional Starbucks deberá pagar un monto, aún no especificado, al gobierno de México por la reproducción no autorizada de imágenes del patrimonio cultural mexicano en tazas de café, dijeron a Efe fuentes del organismo. El área jurídica del INAH establecerá en los próximos días cuál será el monto del permiso que el mayor comercializador de café del mundo deberá pagar por tener a la venta tazas con la reproducción de monumentos mexicanos. Las tazas, que se venden a 165 pesos (8,8 euros), tienen impresas imágenes del tradicional calendario azteca (La Piedra del Sol) y la Pirámide de la Luna, ubicada en Teotihuacán, dos de los legados arqueológicos más importantes y reconocidos de México.
I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I
El Puente, LLC. © |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |