yearsininternet publicite
item2
Inicio

elpuenteeditesp

  • Edición impresa de Mayo 18, 2010

 

Mirando el escenario que se suscita con la ley SB1070 de inmigración, de Arizona, me decidí a revisar algunos datos.

Hace dos décadas, cuando los votantes de Arizona rechazaron un día feriado por Martin Luther King Jr., la NFL sacó el ‘supertazón de Fenix’, lo cual marcó un giro en el camino de aceptación general del día de King.

En el 2006, también Hazelton, Pa., obtuvo gran atención nacional, a partir de que el alcalde y el ayuntamiento de la ciudad pasaron el ‘Acta de Alivio de Inmigración Ilegal’, una ordenanza enfocada a desanimar la contratación y renta de vivienda a los inmigrantes ilegales. Posteriormente, líderes de varias otras comunidades en los Estados Unidos solicitaron información acerca de la propuesta para usarla en sus comunidades. De acuerdo a sus propios records, cerca de la mitad de la población hispana en Hazeltown, se marchó, aunque la Cámara de comercio local indicó que el influjo, tanto de inmigrates legales como de indocumentados, había revitalizado el moribundo pueblo carbonero.

En Julio 26, 2007, el juez federal, James Munley, desmanteló el acta de Hazeltown, declarándola una ordenanza inconstitucional que se anteponía a la ley federal. Sinembargo, desde entonces la economía del lugar no se ha recuperado.

En la actualidad la ley de Arizona que se hará vigente a partir del 29 de Julio, convierte en delito estatal grave estar ilegalmente en el país y ordena a la policía a cuestionar individuos acerca de su estatus migratorio y demandar documentación si sospechan que una persona está ilegalmente en el país. Varias demandas pretenden bloquear su implementación y están pendientes en el tribunal federal. Varias ciudades han llamado a boicoteos contra los negocios de Arizona para protestar la ley.

Los ayuntamientos de Tucson y Flagstaff, AR., han pasado resoluciones para demandar al estado de Arizona y el Departamento del alguacil del condado Pima ha prometido no cumplir con la SB 1070. También el fiscal general, Eric Holder, anunció la posibilidad de una demanda por parte del ministerio de justicia.

Individuos y organizaciones representando un amplio margen de puntos de vista políticos en Arizona y a nivel nacional han manifestado oposición a esta ley. Las acciones concertadas de individuos y grupos comunitarios están jugando un importante papel en la opinion pública y ante los tribunales. Es posible también que estas acciones legales locales, nacionales e internacionales de oposición puedan bloquear la SB 1070.

En Indiana, el Senador Mike Delph, R-Carmel dijo que presentará alguna clase de legislación de inmigración en Indiana si el congreso y Obama no actuan pronto sobre la inmigración illegal. Tony Barreda, presidente de la Coalición Comuniataria de Inmigrantes de East Chicago, IN., comentó que habría protestas si Indiana adopta una propuesta parecida a la de Arizona.

Después de hacer un movimiento intempestivo para seguir la ley de Arizona, tendrán Indiana y otros estados que obedecer la ley federal y enfrentar la desolación económica causada por la respuesta independiente a asuntos nacionales?

Sin embargo se puede decir algo bueno de la ley de Arizona y es que ha fomentado la conversación antes mayormente no sostenida o resuelta respecto a la reforma migratoria.

De acuerdo a los cálculos, la mayoría de los 460.000 inmigrantes indocumentados de Arizona son latinos. Sin embargo también 2 millones de latinos ciudadanos viven en Arizona, esto es cerca del 30 por ciento de la población. También cerca del 30 por ciento de los jugadores profesionales de baseball son latinos y ellos están participando en esta conversación y quieren que la ley cambie. Reuniones, convenciones y juegos están cambiando su sitio de reunión.

Está Arizona lista para ese cambio? Y qué de Indiana y otros estados? Mantengamos el diálogo abierto, buscando soluciones que sean mejores para todos los involucrados.

 

 


 

familiesfirstanimatedgif


 

I Inicio I Locales I Internacionales I Nacionales I Columnas I Entretenimiento I Deportes I Clasificados I Publicidad I Escríbanos I Conózcanos I English Section I Advertise I Contact us I Archivo I Enlaces I

 

El Puente, LLC. ©

 

guiacomm

danzapeligrosacol1a

adversite3a

letrasgraficoboton1

banner5a

Locales
Internacionales
Nacionales
Columnas
Entretenimiento
Deportes
Clasificados
Conózcanos
Escríbanos
Publicidad
English Section
Advertise
Contact us
Archivo
Enlaces
botoneditesp
ervsweb1
smallseleccionado
smallad2
Inicio Locales Internacionales Nacionales Columnas Entretenimiento Deportes Clasificados Conózcanos Escríbanos Publicidad English Section Advertise Contact us Archivo Enlaces