Hemos pasado El Puente. De la era del papel a la edad electrónica
Por Jimmer Prieto
El periódico El Puente imprimirá en papel por última vez en Noviembre 2019. Después de 27 años de imprimir sin fallar ni una sola edición, dos veces por mes, nos complace anunciar la culminación de esta etapa y el comienzo de la siguiente.
Desde la primera edición de El Puente, en 1992 hasta la última, que será la número 523, ha transcurrido una generación completa. El primer Seleccionado del mes cumplió 27 años. En 1992 se graduaron de High School no más de 5 estudiantes y este año se graduaron 205 jóvenes de los nuestros. Por todas partes se ve gente profesional de origen latino. Un pueblo entero nació y creció aquí y El Puente ha tenido el privilegio de registrar ese acontecimiento para la Historia de los Estados Unidos de América.
Pero la Historia no se detiene. Con el siglo 21 se aceleró la revolución de los medios de comunicación. La internet se estableció firmemente en el planeta y poco a poco, las nuevas generaciones han ido dejando de leer en papel y escogieron hacerlo digitalmente. Aunque desaparecieron las enciclopedias, cada persona que cuenta con un iPhone tiene en su mano una biblioteca virtual que opera con un clic. Es un mundo nuevo, lleno de vigor y de sorpresas donde, a pesar de todo, sigue siendo necesario (ahora más que nunca) informar honestamente, hablar por los que no tienen voz, denunciar la injusticia y destacar lo bueno que sucede a diario a la gente que trabaja sin descanso.
De diciembre de este año en adelante nuestra publicaciones serán enteramente digitales. Estamos más optimistas que nunca con este cambio por varias razones, pero principalmente porque podremos llegar a más gente, incluyendo a los jóvenes.
La siguiente es la lista de nuestras páginas digitales:
www.webelpuente.com
www.elpuentenews.com
www.latinosinthemidwest.com
www.elpuentecultural.com
www.a2ztranslations.com
www.elpuentellc.com
Y de nuestras redes sociales:
Facebook.com/ELPUENTENEWS/
Twitter.com/ELPUENTENEWS/
Instagram.com/ELPUENTENEWS/
Los invitamos a pasar El Puente con nosotros. Nuestro material es abundante pero de calidad. Porque sabemos de la ineficacia de los muros, seguiremos siendo para toda la gente, un Puente entre las culturas.