Pavos salvajes de Indiana: Un modelo para los nuevos esfuerzos de conservación

Por Brett Peveto – Indiana News Service

Mientras los estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias, es posible que muchos no se den cuenta de que hace un siglo los pavos salvajes estaban al borde de la extinción. Los grupos conservacionistas señalan su restauración como prueba de lo que es posible y necesario para muchas otras especies amenazadas.

El Congreso está estudiando la Ley de Recuperación de la Fauna Silvestre de Estados Unidos, para hacer frente a un tercio de las especies silvestres de Estados Unidos que se enfrentan a una elevada amenaza de extinción.

Se creía que los pavos silvestres se habían extinguido en Indiana hacia 1900, pero en la década de 1950 y hasta 2004 se liberaron más de 2,700 aves en todo el estado, y las estimaciones actuales sitúan la población por encima de los 120,000 ejemplares.

John Kanter, biólogo principal de la National Wildlife Federation, dijo que es una historia de éxito que la legislación podría ayudar a replicar.

“Creo que demuestra que con una financiación específica y con un trabajo real por parte de las agencias estatales y los socios, se pueden conseguir algunos éxitos increíbles en lo que respecta a la vida salvaje”, afirmó Kanter.

La ley invertirá $1,400 millones anuales para que los estados restauren el hábitat y las rutas migratorias de la fauna salvaje, aborden las especies invasoras y estudien las enfermedades emergentes.

En 2001, el Congreso obligó a cada estado y territorio a presentar un Plan de Acción para la Vida Silvestre al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. como condición para recibir dinero de un programa de subvenciones estatales para la vida silvestre. Esos planes de acción, presentados originalmente en 2005 y actualizados en 2015, contienen orientaciones para preservar más de 12,000 especies amenazadas. La Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos se basa en esos planes de acción como modelos para los esfuerzos de conservación de cada estado.

Kanter ve el beneficio de estudiar las especies en profundidad.

“Lleguemos a las especies, entendamos sus poblaciones, lo que necesitan para prosperar antes de que se dirijan a la extinción”, instó Kanter.

La Cámara de Representantes aprobó su versión de la Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos en junio con un voto bipartidista. El proyecto de ley del Senado cuenta con más de 40 copatrocinadores y está listo para su votación.