Alemania aprueba medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero
El Gobierno alemán aprobó el miércoles las esperadas medidas destinadas a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, manteniendo los planes de la canciller Angela Merkel de dejar listo el histórico paquete este año.
La ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, anunció en Twitter la aprobación de las medidas, que se plasmarán en una Ley de Protección del Clima.
La aprobación es un alivio para Merkel, cuya coalición ha perdido respaldo en las elecciones regionales y ha estado dividida por disputas sobre las reformas a las pensiones y los impuestos. Las partes planean una revisión de su alianza para finales de año.
“La protección del clima por fin está consiguiendo normas vinculantes y esto es muy bueno. He luchado por ello durante mucho tiempo y estoy contenta de que se haya aprobado hoy (la Ley de Protección del Clima)”, escribió Schulze
Mientras Merkel y sus ministros se reunían en la cancillería, cientos de activistas climáticos del movimiento Extinction Rebellion bloquearon un importante puente cercano en el tercer día de protestas globales diseñadas para presionar a los gobiernos a tomar medidas más drásticas contra el calentamiento global.
“Hemos traído un ‘mar de plástico’ para mostrar la contaminación de nuestros océanos”, dijo Clara Thompson, portavoz de Extinction Rebellion. “También queremos llamar la atención sobre el Informe Mundial sobre el Clima de las Naciones Unidas”, añadió.
Científicos climáticos de la ONU advirtieron en un informe del mes pasado que, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo afrontará vivir con ciudades hundidas bajo el mar, ríos secos y una vida marina destrozada.
Merkel, que ha sido criticada por la falta de ambición de las medidas, prometió que el paquete climático contendría un mecanismo para controlar el cumplimiento de los límites de emisión establecidos para cada sector.